La ciberseguridad: Otro sector solidario que ahora levanta sus manos más que nunca par ayudar

Al igual que otros muchos sectores, los profesionales de la ciberseguridad está alzando su voz para ofrecer ayuda en estos momentos de crisis sanitaria. 

En estos días tan duros de crisis sanitaria, estamos viendo como muchos héroes y heroínas anónimas luchan cada día por nuestra salud y bienestar. Desde hospitales, supermercados, farmacias, policías, bomberos, transportistas…todos intentan luchar de manera proactiva contra el Covid-19 mientras que el resto hacemos lo mismo quedándonos en casa. 

Pero hoy, queremos hacer especial mención a los profesionales de otro sector, del nuestro que también están alzando la voz y sus manos en la distancia, más fuerte que nunca. Y es que, todos sabemos que la ciberseguridad es un servicio crítico para la sociedad pero esta criticidad es si cabe, más relevante en estos días. 

Y es que, en estos momentos como hemos comentado tantísimas veces en los últimos días, son muchas las empresas que sin tenerlo previsto, sin tener las metodologías y tecnologías necesarias, se han visto obligadas a adoptar la filosofía del teletrabajo, exponiendo en muchos casos, información sensible a redes no controladas y dispositivos no corporativos. Y ante todo, a empleados no concienciados con los posibles ciberriesgos

Pero no solo este punto tan crítico sino que además, debemos de tener presente la especial relevancia que en estos momentos tiene el preservar el correcto funcionamiento de nuestros sistemas sanitarios

Los profesionales de la ciberseguridad unidos contra el Covid-19

Como decimos, muchos profesionales de la ciberseguridad están aportando su granito de arena para luchar en la medida de lo posible con los efectos del coronavirus como por ejemplo a través de la detección de todos aquellos posibles ciberbulos y ciberestafas relacionados con ello. 

En ello están colaborando desde la guardia civil a la policía, INCIBE, CCN-Cert y muchas empresas y profesionales de la ciberseguridad. 

Diferente imágenes elaboradas por INCIBE para concienciar a la sociedad sobre los ciberriesgos asociados al Covid-19

Pero además de aportar todos y cada uno de nosotros nuestro granito de arena a concienciar a la sociedad, también muchas empresas y profesionales están ofreciendo diferentes charlas a través de webinars o guías gratuitas para enseñar y concienciar sobre el teletrabajo seguro, una modalidad a la que como hemos mencionado, muchas empresas se han debido de acoger. 

Igualmente están surgiendo bonitas iniciativas en nuestro sector como la surgida recientemente cuyo objetivo es aunar a profesionales de la ciberseguridad para ofrecer sus servicios y conocimientos desinteresadamente a los que lo necesiten, a sectores como decimos tan críticos en este momento como el sanitario. A través de esta iniciativa se ha creado un grupo de LinkedIn llamado Responsables de Ciberseguridad contra el Covid-19, al que animamos a uniros y poneros en contacto con sus administradores para ofrecer vuestra colaboración. 

Y por supuesto, nuestros profesionales siguen en su lucha diaria contra los ciberdelincuentes. Y es que, como nos recuerdan desde INCIBE (entre otros), a los ciberdelincuentes, no están en cuarentena por lo que nosotros, tampoco podemos parar. 

Desde CyberSecurity News, ¡os damos también las gracias profesionales de la ciberseguridad!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.