La Comunidad de Madrid promoverá ayudas y coordinación para combatir ciberamenazas

La Comunidad de Madrid reforzará la protección digital de las empresas con la futura Agencia de Ciberseguridad

Servirá de apoyo a las compañías, especialmente pymes, que carecen de capacidades en este ámbito y que disponen de menos recursos para desplegar sus propias medidas

El nuevo organismo impulsará actividades de difusión, formación y concienciación en este sector

La Comunidad de Madrid reforzará la protección digital de las empresas, especialmente las pymes, a través de la futura Agencia de Ciberseguridad. Así lo ha manifestado hoy, el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, durante el acto de presentación de un informe que analiza el papel de la alta dirección en la lucha contra las ciberamenazas, celebrado en el espacio Zenit. “Queremos que este organismo sea un apoyo para aquellos negocios que no tienen capacidades suficientes para hacer frente a estas situaciones de riesgo”.

Para ello, el consejero ha explicado que “el Gobierno regional promoverá ayudas que impulsen el avance en esta materia en los negocios y las compañías más pequeñas, con el objetivo de generar un clima de confianza y seguridad que contribuya al desarrollo de la economía y la sociedad digital en la región”. La Agencia de Ciberseguridad tiene entre sus fines defender las infraestructuras críticas de los ataques y facilitar la coordinación con proveedores privados y con aquellos que se relacionen con los servicios de la Administración a través de medios electrónicos.

Además, fomentará el emprendimiento del ecosistema empresarial en este ámbito, cuyo desarrollo será un pilar del crecimiento industrial y económico en los próximos años. Del mismo modo, creará sistemas para la difusión, formación y sensibilización adaptados a los diferentes destinatarios, poniendo especial énfasis en la reducción de la brecha digital. López-Valverde ha subrayado que quienes toman las decisiones en las compañías “deben estar concienciados con la seguridad en las redes y los sistemas de información, ya que dotar de certidumbre a los ciudadanos es responsabilidad de todos los actores”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.