La demanda de trabajadores para el sector ciberseguridad crece en España

La demanda de trabajadores para el sector ciberseguridad crece en España ante la necesidad de cubrir puestos de forma urgente.

Urgencia. Esa es la palabra que define la situación actual en el sector de la ciberseguridad. ¿El motivo? Muy sencillo: la falta de profesionales. Es vox populi que hay una fuerte demanda de trabajadores especializados en este sector, algo propiciado por el aumento de la ciberdelincuencia. Las empresas no tienen las cosas fáciles cuando se trata de buscar personal especializado en ciberseguridad, algo que se recrudece cuando hablamos de entes nacionales. Todo esto, unido a la llegada de la pandemia y de la digitalización obligada, ha generado una situación complicada a nivel mundial. Esta problemática afecta a todos los países, entre ellos España. A pesar de ser uno de los países más ciberseguros, se estima que España precisa de, al menos, 50.000 profesionales adicionales para cubrir la demanda. Además, se precisan en ámbitos de los más variados. La demanda de trabajadores para el sector ciberseguridad crece en España.

La demanda de trabajadores para el sector ciberseguridad crece en España

La demanda a cubrir es enorme, afectado a áreas como: programación, redes sociales, comunicación, derecho, inteligencia artificial y telecomunicaciones. Todas ellas precisan urgentemente de profesionales, y son trabajos que cuentan con una gran remuneración. De hecho, los salarios se encuentran por encima de la media española. Por supuesto, estos trabajos presentan un gran nivel de exigencia ya que no perdonan un mínimo error. Uno de los grandes problemas que estamos viendo en la actualidad es que, a causa de un error humano, muchas organizaciones han sido víctimas de ciberataques. La falta de concienciación y formación son dos problemas que deben ser atajados y eliminados radicalmente. De ahí que el nivel de exigencia sea, como es obvio, más elevado que en otros trabajos. Un profesional de la ciberseguridad debe estar «ojo avizor» en todo momento; no se puede permitir un despiste, pues podría costar muy caro a su empresa y/u organización.

Un sector cada vez más inclusivo; todo el mundo vale

Además de ser un sector en constante crecimiento, y muy atractivo, el entorno creado en ciberseguridad destaca por ser altamente inclusivo. Todo aquel con ganas de aprender, trabajar y aportar su granito de arena tiene una plaza asegurada. Si bien es cierto que aún queda mucho trabajo por hacer, especialmente a la hora de equiparar porcentajes entre hombres y mujeres, el camino se está allanando. De hecho, cada vez más mujeres se están sumando a este sector. Pero no son las únicas… Gracias a organizaciones como la Fundación ONCE, personas con alguna discapacidad también tienen un lugar en el sector de la ciberseguridad. Cualquier persona vale para ayudar a mejorar la ciberseguridad, sea en España o en el extranjero. A fin de cuentas, es un problema de índole mundial y el cual necesita acción inmediata. Como ya hemos dicho muchas veces: «la ciberseguridad es cosa de todos«.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.