El dato surge del análisis de las empresas más dinámicas en el desarrollo de tecnología financiera realizado por KPMG Global Fintech y H2 Ventures.
KPMG Global Fintech y la firma de inversiones fintech H2 Ventures realizaron el informe “Fintech100: Leading Global Fintech Innovators 2018” sobre las empresas más importantes del mundo en tecnología financiera. La publicación incluye a las 50 compañías líderes en tecnología «Established», así como a las 50 «Emerging Stars» más innovadoras. El análisis demuestra la aceleración de la transformación que tiene lugar en la industria global de servicios financieros, con más capital invertido en todo el mundo en startups y established ventures, y que están creando nuevos productos y soluciones financieras.
Entre las 100 figura la argentina Ripio Credit Network que proporciona soluciones de pago electrónico para los negocios en Latinoamérica. Ofrece una gama de recursos financieros y servicios para los mercados emergentes utilizando el blockchain que es la tecnología para hacer un sistema financiero más accesible. La empresa ayuda a los comerciantes a procesar internacionalmente transacciones con tarjetas de crédito o bitcoins, además de ayudar a los consumidores a comprar bitcoins en efectivo.
La empresa fue creada en 2013 y su lema es “Comprar bitcoins fácilmente”. Según Sebastián Serrano, uno de sus responsables, “dos cosas que son asombrosas acerca de la tecnología [ICO] son que, primero, es verdaderamente global y permite a las startups capitalizar un proyecto de una comunidad global; y, en segundo lugar, también resuelve un gran problema en la región que es liquidez”.
Por su parte, Gabriela Saavedra, Socia Líder de Servicios Financieros KPMG Argentina, afirmó que “en Argentina se destacan las oportunidades de desarrollo del ecosistema fintech como base para el crecimiento de los servicios financieros. Tal como se vislumbra a partir de los resultados de esta investigación, que por primera vez incluye a una compañía argentina, ese desarrollo ya ha comenzado y debe profundizarse en pos de una mayor inclusión financiera siguiendo la tendencia global”.
El Fintech100 de este año abarcó a 18 países del Reino Unido y EMEA (Europa, Oriente Medio y África); 11 países de Asia Pacífico (incluyendo Australia y Nueva Zelanda), y 7 países de las Américas (América del Norte y del Sur). Al igual que en el informe del año pasado, China representa cinco de las 10 principales compañías fintech en 2018. Esto sigue la tendencia de los años anteriores ya que las firmas chinas continúan escalando con un fuerte énfasis en los pagos y los seguros.
Algunos de los datos clave del informe señalan:
1. China está en la cima: las fintech chinas continúan representando tres de los cinco primeros lugares en la lista Leading 50 con Ant Financial en primer lugar, JD Finance segundo y Baidu en el cuarto.
2. La competencia global de fintech se expande: con 36 países diferentes representados en la Fintech100 de este año, frente a 29 de 2017 y 22 países de 2016. Casi la mitad de las empresas en la lista de este año (41) fueron fundadas y continúan operando en mercados emergentes.
3. Estados Unidos encabeza la Fintech100: en los Estados Unidos se colocaron 18 fintechs, incluyendo tres de las 10 principales, seguido por el Reino Unido con 12 y China con 11.
4. El dominio de los pagos: las compañías de pagos dominan la Fintech100, con 34 en total, seguidas de 22 en préstamos, 14 en administración de patrimonio y 12 en seguros. Las «multis» (fintechs que ofrecen una amplia gama de servicios financieros a los clientes) están en la cima de la lista, liderada por Ant Financial.
5. El ascenso de los «bancos digitales» o «neo»: continúan aumentando su representación con Monzo, en el puesto 26; y Starling Bank haciendo su debut en Leading 50.
6. Diversificación de fintech: los pagos y los préstamos continúan siendo los sectores dominantes. Sin embargo, la administración de activos está despegando, con 14 compañías en la lista e insurtech sigue siendo fuerte con 12 compañías.
7. El respaldo del capital de riesgo se acelera: las empresas en la lista de 2018 han recaudado más de US$ 52 mil millones en capital de riesgo, más del doble del total de la lista de 2017 y más de US$ 27 mil millones de capital en los últimos 12 meses, un 366% de aumento respecto al año pasado.
El Top 10 mundial de las compañías del Fintech100/2018
1. Ant Financial (China)
2. JD Finance (China)
3. Grab (Singapore)
4. Baidu (Du Xiaoman Financial) (China)
5. Sofi (US)
6. Oscar Health (US)
7. Nubank (Brazil)
8. Robinhood (US)
9. Atom Bank (UK)
10. Lufax (China)
Graduado en Administración y Dirección de empresas, especializado en Marketing, Comunicación, Ciberderecho y Gestión de Riesgos para Ciberseguros. Director de Marketing en CyberSecurity News, Organizador de CISO Day 2019 y Administrador del grupo de LinkedIn «Eventos de Ciberseguridad España»


Author
Vicente Ramírez
Graduado en Administración y Dirección de empresas, especializado en Marketing, Comunicación, Ciberderecho y Gestión de Riesgos para Ciberseguros. Director de Marketing en CyberSecurity News, Organizador de CISO Day 2019 y Administrador del grupo de LinkedIn "Eventos de Ciberseguridad España"
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram
- AnteriorSalesforce amplía Commerce Cloud con nuevas herramientas para integrar experiencias de compra inteligentes, personalizadas y conectadas en cualquier lugar
- SiguienteInternet de las Cosas, ¿oportunidad o amenaza?
Te podría interesar

El CCN-CERT publica un nuevo Informe de Amenazas con medidas frente a EMOTET
Vicente Ramírez - 3 enero, 2020Este documento se encuentra disponible en la parte pública del portal del CCN-CERT. El objetivo principal del informe IA-76/19 es…

Celebra con nosotros el Día Mundial de las Contraseñas
Alicia Burrueco - 7 mayo, 2020Cada primer jueves de mayo se celebra el Día Mundial de las Contraseñas. Día en el que es más importante,…

Genetec EMEA lanza la nueva investigación 2021 sobre el estado de la seguridad física
Alicia Burrueco - 5 abril, 2021Las respuestas de más de 1.500 líderes en el sector de la seguridad física ponen de manifiesto dos prioridades estratégicas…
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
FOLLOW US AND GET LATEST NEWS
ESCUCHA NUESTRO PODCAST
Revista
