La farmacéutica Uriach ha sufrido un ciberataque ransomware

La farmacéutica Uriach ha sufrido un ciberataque ransomware que ha provocado el secuestro de gran parte de la información almacenada.

El día de Nochebuena ha llegado cargado de regalos para todos; entre esos regalos, por desgracia, algunos han llegado en forma de ciberataque ransomware. Ha sido el caso de la farmacéutica Uriach, fundada en Barcelona en el año 1838, quien se ha encontrado debajo de su árbol un ataque ransomware inesperado. Estas fechas son muy propicias para que los ciberdelincuentes hagan de las suyas, y los casos de ciberataques experimentan un crecimiento evidente. El caso de Uriach es uno más a la lista de ataques ransomware que se han visto en España, y más concretamente a empresas con sede en la Comunidad de Cataluña. La empresa ha sufrido un secuestro de gran parte de la información que almacena en los servidores de su laboratorio, y se le ha solicitado un rescate. Según fuentes cercanas al proceso se desconoce una cifra concreta del rescate mientras sigue abierto el proceso interno de investigación.

La farmacéutica Uriach ha sufrido un ciberataque ransomware

El ciberataque ransomware ha obligado a Uriach a activar los protocolos de seguridad internos para paliar sus efectos. De forma adicional, fuentes cercanas a la empresa farmacéutica han confirmado que la policía ya está al tanto de la situación, por lo que es de esperar que los resultados de las investigaciones en curso salgan pronto a la luz y esclarezcan un poco el caso. En relación al impacto que haya podido tener el ataque ransomware, no se ha precisado qué datos han sido robados, ni por dónde han entrado los ciberdelincuentes para ejecutar el ciberataque; desde la compañía han querido lanzar un mensaje de tranquilidad, especialmente a clientes y proveedores. Uriach sigue estando operativa, y sus servicios en activo por lo que no hay que temer un parón en sus actividades. Mientras funciona con normalidad, la empresa barcelonesa se encuentra analizando la incidencia del ataque.

Oleada de ciberataques en Cataluña a distintos sectores

2021 ha sido un annus horribilis en lo que a ciberataques se refiere. Su número y gravedad han aumentado tanto que han dejado atrás los registros del año anterior, algo que preocupa a todos los expertos. En España hemos sido testigos de varios ciberataques de especial gravedad, como por ejemplo los vividos por el SEPE, el Ministerio de Trabajo, la Sanidad de Asturias… En Cataluña, concretamente en los últimos compases del año, la fabrica de Cerveza Damm en El Prat de Llobregat o la Universidad Autónoma de Barcelona también han sufrido sendos ciberataques. La comunidad catalana no ha tenido un buen año, algo que podemos alargar también al resto del país. Este año hemos sido testigos de toda clase de movimientos por parte de la ciberdelincuencia. No obstante, en España se están tomando medidas especiales para evitar que los casos aumenten y se reduzca su gravedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.