La fuga de datos de Uber podría haberse evitado con simples medidas de ciberseguridad

Según la empresa de seguridad Check Point, ningún dato estaba cifrado, o protegido por algo más que un nombre de usuario y contraseña. 

Check Point , el proveedor mundial especializado en seguridad, comparte sus conclusiones sobre la fuga de datos de Uber descubierta por el medio norteamericano Bloomberg en diciembre, la segunda desde 2015. Según la empresa de seguridad, podría haberse evitado con unas medidas de seguridad adecuadas.

El origen del problema radica en que los programadores de Uber utilizaron un repositorio de GitHub para almacenar el código fuente y cargar las claves de sus servidores alojados en Amazon. Los ciberdelincuentes aprovecharon una vulnerabilidad para acceder a los datos de los carnés de conducir, junto con mucha otra información personal de los clientes internacionales de Uber. Además, se hicieron con sus nombres, direcciones de correo electrónico y números de teléfono. Absolutamente ningún dato estaba cifrado, o protegido por algo más que un nombre de usuario y contraseña.

Cómo se pudo haber prevenido la brecha

Según Check Point, Uber podría haber evitado este ataque de dos maneras distintas. La primera, utilizando la autenticación de dos factores de GitHub, que constituye una capa adicional de seguridad para evitar las incursiones de personas no autorizadas en los servidores. Por otro lado, si se hubieran separado los datos de acceso y el código también se habría reducido el riesgo. Además, el acceso podría haberse limitado mediante la aplicación de un enfoque SDP (protección definida por software). Esto habría hecho que se protegieran de mejor manera los datos potencialmente interesantes para los hackers y, por lo tanto, hacer mucho menos probable una brecha.

Sería absurdo negar que el cloud computing ofrece a las empresas gran agilidad y les permite entregar aplicaciones en un tiempo y con un coste mucho menor. Sin embargo, el modelo de responsabilidad compartida es una política que debe adoptarse para garantizar que los datos de los clientes se almacenen de forma segura tanto por el proveedor de la nube como de la organización que los utiliza. De esta manera, las empresas pueden evitar ser las próximas en sufrir un ciberataque.

Solución de seguridad en la nube de Check Point

Check Point vSEC complementa los controles de seguridad en la nube nativos para garantizar que los clientes puedan cumplir con sus responsabilidades de seguridad compartidas, y evitar episodios como el de Uber. Con esta solución, los clientes pueden minimizar las amenazas de brechas, fugas de datos y amenazas de día cero. Check Point vSEC proporciona una protección integral basada en la prevención de amenazas para ayudar a las organizaciones a adoptar los servicios cloud sin peligros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.