La inclusión en el mundo digital, a debate en el encuentro en León #mujeresciber

Será los días 5 y 6 de noviembre en el Auditorio Ciudad de León, en colaboración con la Organización de Estados Americanos (OEA)

Como principal novedad, este año se organiza la competición CyberWomen Challenge

El encuentro  tiene el objetivo de impulsar el talento femenino en el sector de la ciberseguridad

#Mujeresciber. Edición 3.0 es el nombre de la tercera edición de este evento que este año se celebra los días 5 y 6 de noviembre en el Auditorio Ciudad de León, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), con la colaboración de la Organización de los Estados Americanos (OEA). 

Bajo el lema “Por un mundo digital inclusivo”, el evento tiene como objetivo despertar el interés de las mujeres por el sector de la ciberseguridad, como una oportunidad de desarrollo profesional. 

Esta iniciativa persigue promover el intercambio de información y el desarrollo de conocimientos sobre mujeres y ciberseguridad; analizar  la situación actual y problemática por razón de sexo, tanto a nivel nacional como internacional, en relación al sector de la ciberseguridad; normalizar, promocionar, estimular e impulsar el talento femenino en la industria de la ciberseguridad; y debatir sobre los principales problemas en relación a la violencia por razón de sexo en el ámbito digital.

El programa lo conforman conferencias, entrevistas, mesas redondas, keynotes y talleres prácticos que abordarán temáticas, como el talento internacional y regional, las actuaciones necesarias para evitar la violencia de género en la Red, la inclusión de la mujer en la industria de la ciberseguridad y buenas prácticas hacia la igualdad de género digital en el futuro, entre otras. 

Como principal novedad, este año se organiza en el marco del encuentro la competición CyberWomen Challenge, un simulador lúdico en el que las mujeres participantes podrán experimentar, durante 5 horas, ambas partes de un ciberataque a un servidor. En medio de un ambiente controlado, con las mismas herramientas y técnicas que se usan en un escenario real, se planeará e implementará la seguridad necesaria para bloquear este tipo de ciberataques. Todo esto, en un ejercicio en tiempo real, con más de 50 desafíos de ataque y defensa. Será el martes 5, de 15.30 a 20.30h.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.