La nueva versión de Kaspersky Password Manager mantiene ordenados los datos digitales valiosos

La nueva versión también permite comprobar si una contraseña se ha visto comprometida en alguna de las bases de datos filtradas. Además, admite su uso multiplataforma, de modo que una única cuenta permite administrar las contraseñas en cualquier dispositivo del usuario.

A los usuarios les resulta cada vez más difícil mantener todos sus datos controlados. Cuentan con un número cada vez mayor de credenciales de acceso a todo tipo de cuentas de ocio y redes sociales. Además, quieren proteger el acceso a copias digitales de documentos que contienen información privada. Para mantener toda esta información protegida, pero al alcance de la mano para su uso diario (por ejemplo, compras online, servicios públicos online o alquiler de vehículos), es necesario contar con una “caja mágica” que les permita encontrar el archivo, documento o credenciales correctas en un tiempo adecuado. Kaspersky Password Manager permite a los usuarios administrar sus datos digitales de forma segura y efectiva, en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.

Los usuarios pueden subir sus pasaportes, documentos de identidad, carnés de conducir, tarjetas bancarias, pólizas de seguros y cualquier otro tipo de documento valioso, en formato JPG u otros formatos de imagen, o PDF de varias páginas. Y pueden asignar categorías al archivo, para facilitar el acceso y búsqueda con rapidez.

Las grandes filtraciones de cuentas privadas están a la orden del día. Hemos pasado desde la brecha de Yahoo en 2013 a la reciente de Collection#1, que contenía más de mil millones de direcciones únicas de correo y de combinaciones de contraseñas. Todas fueron puestas a disposición de terceros en foros populares de hackers. Las tradicionales técnicas de creación de contraseñas (longitud de la contraseña, presencia de símbolos especiales, etc.) ya no son suficientes. Los usuarios tienen que prestar más atención que nunca y adoptar medidas de seguridad proactivas para mantener seguros sus datos. Los usuarios deben estar alerta en lo relativo a las medidas de seguridad de sus cuentas. La nueva versión de Kaspersky Password Manager advertirá a un usuario si la contraseña elegida ha aparecido en bases de datos conteniendo cuentas comprometidas.

Kaspersky Password Manager es un administrador multiplataforma avanzado seguro, y está disponible para Microsoft Windows, macOS, Android, iOS y versión web. La herramienta protege las contraseñas, identifica las débiles y, con su generador de contraseñas, crea unas fuertes de remplazo, rellena automáticamente las credenciales en el inicio de sesión y almacena los datos del usuario en una caja fuerte privada y cifrada. Una vez que todo está sincronizado, los datos están siempre disponibles y listos para su uso.

Kaspersky Password Manager dispone de una versión gratuita y otra de pago. La diferencia radica en el número de registros que se pueden depositar en la “caja fuerte” fuerte, limitándose a 15 la disponibilidad de la versión gratuita. Todas las funcionalidades anteriores están disponibles en las dos versiones. Los usuarios pueden informarse sobre la nueva versión de Kaspersky Password Manager, y descargar la versión gratuita o la ampliada, a través de este enlace.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.