La Policía detiene a 18 personas por distribuir de dinero falso comprado en la darknet

La Policía Nacional ha detenido a 18 personas por la distribución de dinero falso por todo el país adquirido en la darknet. Las investigaciones se iniciaron a finales de junio del presente año tras recibir varias informaciones relacionadas con la distribución de dinero falso en España.

La Policía Nacional ha detenido a 18 personas por la distribución de dinero falso por todo el país adquirido en la darknet. Estos arrestos han tenido lugar en Madrid (1), Palencia (1), Valencia (1), Las Palmas de Gran Canaria (1), Tenerife (1), Barcelona (2), Castellón de la Plana (1), Valladolid (2), Sevilla (2), Granada (1), Málaga (2), Ciudad Real (2) y Baleares (1). La mayoría de los detenidos no tienen antecedentes y que de manera eventual compraban dinero falso con bitcoins, amparados en el supuesto anonimato que la darknet proporciona. Los agentes se han incautado de un total de 15.000 euros falsos en billetes de 20 y 50.

Las investigaciones se iniciaron a finales de junio del presente año tras recibir varias informaciones relacionadas con la distribución de dinero falso en España.

Estas informaciones provenían de dos operaciones: una llevada a cabo por las autoridades austriacas tras desmantelar una imprenta clandestina desde donde se vendía dinero falso por Internet a países de todo el mundo y otra realizada por el FBI junto con Europol contra la darknet, donde desmantelaron dos importantes mercados clandestinos que efectuaban transacciones ilícitas de armas, drogas y dinero falso.

El modus operandi consistía en la compra de dinero falso en mercados clandestinos de la darknet, efectuando el pago mediante criptomonedas, siendo la más habitual el bitcoin. Estos delincuentes, en su mayoría personas jóvenes con conocimientos de Internet, se amparaban en el presunto anonimato utilizando diferentes apodos y recibían estos billetes falsos en España ocultos en objetos como revistas, DVD o zapatos.

Se trata de una operación con la participación de la Europol y que se realizó a nivel europeo donde se detuvieron a otras 217 personas en 13 países. Según la Europol entre el 19 de noviembre y el 3 de diciembre, las fuerzas policiales de 13 países realizaron unos 300 registros domiciliarios descubriendo alijos de droga, pistolas y cuchillos, así como billeteros electrónicos con Bitcoins y el hardware necesario para la criptominería.

Sobre 180 de esos registros se realizaron en Alemania, pero también se produjeron en Francia, Italia, Croacia, Chipre, Finlandia, Irlanda, Portugal, Holanda, Suiza, Gran Bretaña o España.

Según el director de operaciones de Europol, Wil van Gemert: »Este esfuerzo conjunto subraya que el anonimato completo en Internet y en la darknet no existe. Cuando realizas una actividad ilegal online, prepárate para que la policía llame a tu puerta tarde o temprano».

El impacto directo de estas detenciones en las actividades ilegales en el conjunto darknet es mínimo. Sin embargo, esta acción muestra como la fuerza de la darknet en conectividad y velocidad puede deshacerse cuando se atrapa a un único participante.

Por eso, aunque esto no termine con las actividades ilícitas en la darknet, por lo menos desvela parte de su misterio, mostrando cómo son solo personas reales que viven en un piso cualquiera de una calle cualquiera, pero que la utilizan con fines ilícitos.

Ahora saben que no son invulnerables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.