Lanzan ÁNGELES, su nuevo portal de formación y cultura de ciberseguridad

En él se unifica todo el contenido de Formación, Concienciación y Capacitación desarrollado por el Centro.

El objetivo es facilitar el acceso a todos los recursos elaborados por el organismo que buscan mejorar la cultura de ciberseguridad en nuestro país, a través de la formación, la concienciación y la capacitación de los profesionales.

En ÁNGELES se pueden encontrar todos los cursos del CCN, tanto presenciales como online; los diferentes itinerarios de formación a seguir en materia de ciberseguridad; un amplio catálogo de sesiones formativas a través de la plataforma Vanesa o los distintos retos de Atenea.

El Centro Criptológico Nacional ha puesto en marcha el nuevo portal web de ÁNGELES, su solución dedicada íntegramente a la formación, concienciación y capacitación de profesionales en materia de ciberseguridad.

A través de ÁNGELES, tanto los profesionales como las personas interesadas en este ámbito encontrarán un buen número de recursos destinados a incrementar sus conocimientos, sea cual sea su nivel de partida.

El portal cuenta con tres grandes áreas:

  • Formación, en donde se recogen los diferentes cursos ofrecidos por el CCN, tanto de forma presencial como online y con todos los niveles; desde la formación básica, hasta los cursos de gestión o de especialización en diferentes materias. En esta sección, se detallan los diferentes Cursos STIC desarrollados en colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública, INAP, así como VANESA (sesiones formativas en directo).
  • Talento, donde las plataformas de desafíos del CCN: ATENEA y ATENEA Escuela permiten a cualquier profesional enfrentarse a diferentes retos, en función de su destreza.
  • Concienciación y sensibilización: un recopilatorio de los principales consejos y buenas prácticas que ofrece en CCN para un uso seguro de las TIC.

El portal, en continua actualización, nace con el deseo de promover una cultura de ciberseguridad en nuestro país, en donde todos los usuarios de las Tecnologías de la Información y la Comunicación sean conscientes de la necesidad de hacer un uso seguro y responsable de las mismas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.