Las empresas usan más la nube a causa de la pandemia de COVID-19 según revela un informe elaborado por Devo, experta en seguridad y análisis de datos
Hoy en día, la expresión «estar en la nube» tiene doble significado. Además del ya conocido estar despistado, también está relacionado con el uso de servicios alojados en servidores informáticos externos. Gracias a la nube, tanto empresas como usuarios pueden almacenar información lejos de un sistema que pueda ser víctima de un ciberataque. Su uso está cada vez más extendido y las inversiones de las empresas en este tipo de servidores van en aumento. Dichas empresas no ven solo la nube como un lugar donde almacenar información, sino también como un emplazamiento donde desarrollar nuevos productos o servicios. La nube está de moda, sobre todo ahora que nos encontramos en plena pandemia. De hecho, la situación sanitaria actual ha sido el detonante de un aumento en el uso de esta tecnología. Las empresas usan más la nube a causa de la pandemia de COVID-19.
Así lo asegura el informe «Beyond Cloud Adoption: How to Embrace the Cloud for Security and Business Benefits«. Elaborado por Devo, empresa de seguridad y análisis de datos nativa de la nube, el 90% de las empresas afirma haber aumentado el uso de las tecnologías cloud, todo ello como consecuencia de la pandemia mundial. Del mismo modo, según revela el informe, el 41% de las compañías ha apostado por una política «cloud-first«. Las empresas han ido introduciendo nuevas apps en las que se utilizan servicios cloud por defecto; solo el 14% mantiene una política en la que las nuevas apps utilizan tecnologías on-premises. Por otro lado, el informe también afirma que las tecnologías de seguridad siguen un patrón similar al de la adopción de la nube. Las empresas migran sus datos a alternativas basadas en ella y en SaaS.
Priorizando los servicios en la nube
En cuanto al nivel de priorización, el 39% de las organizaciones ha puesto en marcha estrategias de priorización a la hora de seleccionar/implantar nuevas tecnologías de seguridad. El 16% mantiene su preferencia por una tecnología de seguridad desplegada en entornos locales. Ted Julian, SVP de Producto en Devo, comenta al respecto: -«Es evidente que las compañías ya no son early adopters en lo que respecta a la implementación de la nube, situación en la que las cuestiones de seguridad veían limitada su rápida expansión. A medida que se apuesta y se acelera su uso, los CISO deben ir ajustando sus estrategias de seguridad. Todo ello para prevenir, detectar y responder a los ciberataques contra aplicaciones y datos basados en ella»-.
¿Qué tipos de usuarios hay según el uso y la importancia que le dan a la nube?
- Los «antagonistas de la nube» representan a casi 2 de cada 3 compañías en la actualidad y son aquellas que no están adoptando de forma masiva la nube ni para las aplicaciones y las cargas de trabajo empresariales ni para los controles de seguridad basados en ella.
- Los «adoptantes de la nube» (11%), son aquellas que están “adoptando” la nube para aplicaciones y procesos empresariales, pero que no son tan agresivas a la hora de implementar controles de seguridad basados en ella.
- Los «evangelizadores de la nube» (22%) son aquellas organizaciones que tienen una alta adopción de la nube tanto para las aplicaciones/procesos empresariales como para los controles de seguridad.
- Los «experimentadores de la nube» (3%) son las compañías que están adoptando controles de seguridad basados en la nube. No obstante, no son tan agresivas en la adopción de la nube para las aplicaciones/procesos de la empresa.
1 comentario en “Las empresas usan más la nube a causa de la pandemia de COVID-19”
Pingback: Un ciberataque causa el caos en Países Bajos en el primer día del pasaporte Covid-19 – FAROTIC