Las principales compañías e instituciones responsables de la ciberseguridad nacional, participarán en las fallas para concienciar a las familias en el uso seguro de la tecnología.
La empresa valenciana S2 Grupo presentó recientemente la creación del Club Singular y la II Falla cibersegura, dos iniciativas pioneras para promover el uso seguro de las tecnologías en las familias y colectivos más vulnerables y evitar que sean víctimas de los ciberdelincuentes.
En el acto de presentación, que tuvo lugar en febrero, participaron José Rosell y Miguel A. Juan, socios-directores de S2 Grupo; Jaime Castillo, de Global Omnium; Juan Puig, vicepresidente de la Falla Chiva-Francisco de Llano; Marta Puig, Fallera Mayor de esta comisión; y el artista fallero Salva Dolz.
El Club Singular es la primera organización que se ha creado para la concienciación de la sociedad en materia de ciberseguridad que pone foco en colectivos especialmente vulnerables como son los niños o mujeres víctimas de violencia de género. Desde esta perspectiva, una de sus primeras acciones será colaborar con la fiesta de las Fallas para convertirlasen un polo de concienciación sobre ciberseguridad en estos sectores de la población.
S2 Grupo ha puesto en marcha esta iniciativa junto a expertos de compañías de referencia e instituciones responsables de la ciberseguridad nacional como son el CSIRT-CV (centro de respuesta ante incidentes de ciberseguridad de la Generalitat Valenciana), CCN (Centro Criptológico Nacional), Air Nostrum, Global Omnium, Fermax, Panda y Broseta Abogados.
“Desde el Club Singular queremos transmitir el mensaje a todo el mundo de que apostamos por mejorar la calidad de vida digital de la sociedad. Vivimos en una sociedad hiperconectada y dependiente de la tecnología en la que todos somos susceptibles de sufrir ciberataques como ciberbullying, robo de datos, de fotos o de dinero, por ejemplo. Por eso, la finalidad es conseguir que los colectivos especialmente vulnerables, como nuestros hijos, tengan los conocimientos adecuados para protegerse de ellos. Vivir en una sociedad más avanzada, equivale necesariamente, a un nivel de ciberseguridad elevado”, declaró José Rosell, socio-director de S2 Grupo.
Por su parte Jaime Castillo, de Global Omnium ha destacado que esta iniciativa es muy importante para lograr beneficios a largo plazo en este ámbito a nivel social y, para conseguirlo, es necesario que los principales agentes en ciberseguridad se unan para extender la acción de su actividad a otros espacios de la sociedad.