Las pérdidas por ciberdelincuencia alcanzan un nuevo récord superando los 12.500 millones de dólares en 2023, según el FBI

El Centro de Denuncias de Delitos en Internet (IC3) del FBI ha publicado su informe anual Internet Crime Report, donde se analiza lo ocurrido durante el año 2023. Según este informe, el FBI registró un ligero aumento en las denuncias de ciberdelincuencia, con apenas 79.474 más que en 2022, lo que no parece un dato preocupante. Sin embargo, ese dato es mucho más significativo si se tiene en cuenta que las pérdidas derivadas de la ciberdelincuencia superaron los 12.500 millones de dólares, un 22% más que en 2022, estableciendo un nuevo récord.

Entre las principales conclusiones del informe destacan las siguientes:

·         Las pérdidas por estafas relacionadas con inversiones se han convertido en el tipo de delito más denunciado y costoso, pasando de provocar 3.310 millones de dólares de pérdidas en 2022 a 4.570 millones en 2023, lo que supone un incremento del 38%. Los atacantes se han centrado especialmente en los inversores de criptomonedas, por lo que los usuarios deben tener cuidado cuando se les presenten ese tipo de oportunidades.

·         El compromiso de emails empresariales (BEC) es la segunda ciberamenaza más frecuente, con 21.489 denuncias y pérdidas superiores a 2.900 millones de dólares, un 7,4% más que en 2022. Según la última edición del informe State of the Phish de Proofpoint, un 70% de las organizaciones españolas fue objeto de este tipo de ataques el pasado año. Los estafadores siguen engañando a empresas y usuarios para que realicen transferencias no autorizadas o compartan información confidencial, mediante tácticas como la ingeniería social o la suplantación de identidad.

·         Las estafas de falso servicio técnico fueron la tercera categoría de ciberdelincuencia más costosa entre los tipos de delitos que rastrea el IC3. Las personas mayores son especialmente vulnerables a caer en estos engaños; de hecho, la mitad de las víctimas tenían más de 60 años.

·         Los ataques de ransomware, que registraron un 18% más de pérdidas, y phishing, con 298.878 denuncias en 2023, continúan como amenaza persistente creciendo año tras año.

Las conclusiones del informe del IC3 dejan claro que las empresas deben dar más prioridad a reforzar sus defensas de ciberseguridad. Hacerlo les ayudará a enfrentarse a las amenazas conocidas y emergentes con mayor eficacia”, explica Fernando Anaya, country manager en Iberia de Proofpoint. “Además, no hay que subestimar la importancia de formar y capacitar a los usuarios para que puedan mantenerse alerta y proteger mejor los activos, datos y reputación de sus empresas en un panorama digital cada vez más hostil».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.