León no será sede del Centro Europeo de Ciberseguridad

El puesto de sede del Centro Europeo de Ciberseguridad es para Bucarest

Bruselas y Bucarest logran las mejores puntuaciones, ambas ciudades fueron las que más apoyos recabaron en la primera ronda. En la última votación, la capital rumana ha derrotado a la belga por 15 votos a 12.

Este miércoles León ha perdido la votación para acoger la sede del nuevo Centro Europeo de Ciberseguridad, se ha roto un sueño que ha unido a toda la comunidad. León se queda muy lejos de optar al organismo internacional. La candidatura española fue derrotada en la primera votación en la que ocupó la penúltima posición, empatada con Varsovia, por delante de Munich y por detrás de Vilna y Luxemburgo.

La elección de la sede del nuevo Centro Europeo de Competencia Industrial, Tecnológica y de Investigación en Ciberseguridad se ha fraguado en una reunión de los Veintisiete a nivel de embajadores, tras la presentación de cada candidatura y de escuchar la opinión de la Comisión Europea.

La comisión Europea incluyó a León entre las ciudades que cumplían las características que se requerían para albergar esta agencia, pero el Gobierno no ha logrado convencer a un número suficiente de socios europeos de las ventajas de haber designado a León. Entre los inconvenientes de León figura que carece de aeropuerto internacional.

Esta institución de nuevo cuño, el Centro Europeo de Ciberseguridad, se crea con el objetivo de impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico en este ámbito en toda la UE. Y para complementar los trabajos de la Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información, con sede en Grecia.

Su presupuesto saldrá de la partida del presupuesto europeo relativa a Innovación y a la Europa digital y su red de competencia serán los centros nacionales de coordinación de cada estado miembro, que ofrecerán información y expertos sobre ciberseguridad en distintos aspectos de seguridad.

El principal argumento de la candidatura de León para obtener la sede era que cuenta ya con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), que ha consolidado a la ciudad como un cluster de empresas y negocios dedicado a las nuevas tecnologías. Y es que la candidatura leonesa ofrecía lo mejor de si, una sede de entidad, buenas comunicaciones,  tejido propio asociado a la ciberseguridad y una enorme causa común para asomar la cabeza en el seno de la Comunidad Europea.

De haber ganado, la sede se hubiera ubicado en la antigua estación de ferrocarril, que los impulsores de la candidatura vendieron como una conexión entre el pasado y el futuro.

Con esta victoria Rumanía obtiene su primera agencia europea. Por el contrario, España cuenta ya con tres: la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO), en Alicante, la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), en Bilbao, y en Vigo, la Agencia Europea de Control de Pesca (EFCA). Además, cuenta con otras dos oficinas: el Centro Europeo de Satélites, en Torrejón de Ardoz, y la de Unión de la Energía, en Barcelona.

El alcalde de León, José Antonio Díez, ha lamentado que León no haya sido elegida como sede del Centro Europeo de Ciberseguridad, pero, al mismo tiempo, se ha mostrado satisfecho por la unanimidad social, política y económica lograda en torno a la candidatura de la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.