Los ciberataques a empresas británicas se multiplican en pandemia

Los ciberataques a empresas británicas se multiplican en pandemia según revela el informe State of Cybersecurity Resilience 2021.

Ya se han cumplidos dos años del inicio de una pandemia que ha puesto en jaque a cientos de países de todo el mundo. La COVID-19 ha sido un jarro de agua fría para todos, alterando nuestra forma de vida, tanto personal como laboral. Además, y para aumentar más la desgracia, este hecho ha sido aprovechado por los ciberdelincuentes para acrecentar sus actividades. 2020 y 2021 han sido dos años nefastos para la ciberseguridad de las empresas, llegando a darse casos de extrema gravedad. Los cibercriminales no han mostrado piedad, ni respeto, por nadie: sector financiero, sanitario, educación, infraestructuras críticas, cadenas de suministros… Uno de los países más afectados ha sido Reino Unido, quien ha visto cómo los ciberataques se han quintuplicado durante la pandemia según un informe de Accenture. La situación está lejos de lo deseado tras las esfuerzos realizados. Los ciberataques a empresas británicas se multiplican en pandemia.

Los ciberataques a empresas británicas se multiplican en pandemia

Accenture ha elaborado un informe, llamado «State of Cybersecurity Resilience 2021«, en el cual han participado 500 ejecutivos de Reino Unido. Uno de los datos más relevantes del estudio es que las grandes empresas británicas experimentaron 885 intentos de ciberataques en 2020; esto supone un brutal aumento de los casos en comparación con el año anterior, momento en el cual se vieron 156. Además, supera la media mundial de 270. El aumento de casos ha provocado otra situación negativa: el gasto es ahora mayor. Según el informe, los incidentes cuentan en Reino Unido más de 1.3 millones de libras, superando en 350.000 la media mundial. Toda esta situación da como resultado que el 80% de los encuestados crea que el coste de adelantarse a los ciberdelincuentes sea insostenible. Además, el informe revela que un 25% de los encuestados aseguró haber aumentado el presupuesto en ciberseguridad en un 10%.

Las cadenas de suministros, uno de los objetivos más castigados

En la actualidad, cualquier sector puede ser víctima de un ciberataque, pero existen objetivos favoritos entre los ciberdelincuentes. Uno de ellos es la Cadena de Suministros, vitales para el buen desarrollo de todo. El informe «State of Cybersecurity Resilience 2021» revela que el 64% de los ciberataques hayan sido a las cadenas de suministros, lo cual supone un aumento muy evidente respecto a lo visto en el pasado (26%). Por último, comentar que casi la mitad de las grandes empresas perdieron más de 100.000 registros de clientes, lo cual se traduce en un aumento del 28% respecto al año anterior.  Giovanni Cozzolino, responsable de seguridad de Accenture en UK, ha comentado: -«Ante los elevados costes en un entorno económico difícil, las empresas británicas deben ser inteligentes en su gasto en seguridad«-. Es evidente que la situación dista de ser la ideal, y no se espera que mejore en 2022.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.