Los ciberataques se convierten en la segunda mayor preocupación para los CEOs españoles

Cytomic, unit of Panda, destaca la necesidad de combinar tecnología y servicios avanzados para hacer frente a los retos de ciberseguridad actuales

Los ciberataques hacia las organizaciones se han convertido en la segunda mayor preocupación para los CEOs en España, tan solo por detrás del exceso de regulación, tal y como indica el informe de la consultora PwC XXIII Encuesta Mundial de CEOs, realizada a 1.581 altos ejecutivos en 83 países. Además, la inquietud que generan estas amenazas en las empresas de nuestro país es mayor que en la media global: preocupa a un 61% de las organizaciones frente al 33% a nivel mundial.

Por otro lado, el informe también señala que la gestión y protección de los datos personales constituye un factor cada vez más relevante en relación con el ámbito digital. En este sentido, la mayoría de los CEOs también pronostica un incremento de la regulación gubernamental a la hora de obligar al sector privado a compensar a particulares financieramente por los datos personales que recopilan

 Ataques más frecuentes y con un alto coste económico

Como demuestra la encuesta citada, los CEOs son cada vez más conscientes del peligro que pueden suponer los ciberataques hacia sus organizaciones y los hechos confirman sus temores: se produce un ciberataque cada 39 segundos, según un estudio de la Universidad de Maryland y el coste global del cibercrimen fue de 550.000 millones de dólares en 2019, de acuerdo con el Think Tank CSIS

A este contexto se suman varios retos de seguridad: 

  • Los ciberataques son cada vez más silenciosos, inteligentes y sofisticados.
  • La digitalización y la movilidad están generando que las organizaciones estén cada vez más distribuidas y abiertas, lo que amplía la superficie de ataque. 
  • Muchas empresas operan con arquitecturas de seguridad obsoletas o ineficientes. 
  • Existe una falta de expertos en ciberseguridad en el mercado

Para hacerlos frente, las empresas deben apostar por una ciberseguridad que vaya más allá de las medidas tradicionales reactivas. En este sentido, una combinación de soluciones de seguridad avanzada y capas de servicios gestionados para una eficiente detección de amenazas y respuesta a los incidentes constituye la solución más óptima para las grandes organizaciones, dado que requieren un enfoque más proactivo además de una especialización superior a los estándares comunes. 

Tal y como señala María Campos, VP de Cytomic: “En un escenario de incertidumbre global, todos los estudios reflejan de manera abrumadora que los ciberataques son una preocupación cada vez mayor entre los responsables de las empresas. No es para menos, ya que son cada vez más frecuentes, avanzados y peligrosos. Esto implica que la ciberseguridad tradicional basada en un enfoque reactivo ante las amenazas es ineficiente y las grandes organizaciones necesitan ir más allá. En Cytomic queremos dar respuesta a estos retos    y por ello apostamos por combinar las soluciones de seguridad más avanzadas con capas de servicios gestionados para abarcar todas las posibles necesidades de ciberseguridad de una gran empresa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.