Check Point® Software Technologies Ltd., empresa global en soluciones de ciberseguridad, ha detectado una oleada de ciberataques a escala global que explotan el fallecimiento del Papa Francisco para engañar a los usuarios mediante tácticas de desinformación, enlaces maliciosos y fraude digital.
Las campañas, difundidas principalmente a través de redes sociales como Instagram, TikTok y Facebook, hacen uso de imágenes generadas por IA que contienen enlaces ocultos, redirigiendo a los usuarios hacia sitios fraudulentos diseñados para robar datos personales, propagar malware o estafar con tarjetas de regalo falsas.


Check Point Software ofrece una serie de recomendaciones clave para evitar caer en estas estafas:
- Mantener navegadores y sistemas operativos actualizados.
- Usar soluciones como Check Point Harmony Browse para bloquear sitios maliciosos en tiempo real.
- Verificar la veracidad de noticias impactantes en medios confiables.
- Evitar hacer clic en enlaces de procedencia dudosa.
- Consultar herramientas como VirusTotal o Check Point ThreatCloud antes de interactuar con contenido sospechoso.
- Implementar soluciones de ciberseguridad integrales con protección contra phishing y actualizaciones automáticas de inteligencia de amenazas.
“Los ciberdelincuentes prosperan en el caos y el interés público máximo”, señala Rafael López, ingeniero de seguridad especializado en protección de correo electrónico de Check Point Software. “La curiosidad y las reacciones emocionales hacen que estos momentos sean oportunidades ideales para los atacantes. Siempre que ocurre un gran evento noticioso, vemos un fuerte aumento en las estafas diseñadas para explotar el interés público. La mejor defensa es una combinación de conciencia del usuario y protección de seguridad en capas”.