Los ciberdelincuentes aprovechan la muerte del Papa Francisco para lanzar estafas globales

Check Point® Software Technologies Ltd., empresa global en soluciones de ciberseguridad, ha detectado una oleada de ciberataques a escala global que explotan el fallecimiento del Papa Francisco para engañar a los usuarios mediante tácticas de desinformación, enlaces maliciosos y fraude digital.

Las campañas, difundidas principalmente a través de redes sociales como Instagram, TikTok y Facebook, hacen uso de imágenes generadas por IA que contienen enlaces ocultos, redirigiendo a los usuarios hacia sitios fraudulentos diseñados para robar datos personales, propagar malware o estafar con tarjetas de regalo falsas.

Imagen falsa generada por IA, distribuida por primera vez en febrero de 2025 y que ahora vuelve a circular en distintos sitios web y publicaciones en redes sociales que enlazan a supuestos medios de noticias.
Imagen extraída de miles de publicaciones en Instagram, generada con IA y que contiene diversos enlaces a sitios web fraudulentos.

Check Point Software ofrece una serie de recomendaciones clave para evitar caer en estas estafas:

  • Mantener navegadores y sistemas operativos actualizados.
  • Usar soluciones como Check Point Harmony Browse para bloquear sitios maliciosos en tiempo real.
  • Verificar la veracidad de noticias impactantes en medios confiables.
  • Evitar hacer clic en enlaces de procedencia dudosa.
  • Consultar herramientas como VirusTotal o Check Point ThreatCloud antes de interactuar con contenido sospechoso.
  • Implementar soluciones de ciberseguridad integrales con protección contra phishing y actualizaciones automáticas de inteligencia de amenazas.

“Los ciberdelincuentes prosperan en el caos y el interés público máximo”, señala Rafael López, ingeniero de seguridad especializado en protección de correo electrónico de Check Point Software. “La curiosidad y las reacciones emocionales hacen que estos momentos sean oportunidades ideales para los atacantes. Siempre que ocurre un gran evento noticioso, vemos un fuerte aumento en las estafas diseñadas para explotar el interés público. La mejor defensa es una combinación de conciencia del usuario y protección de seguridad en capas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.