Los pagos online más seguros tras el aterrizaje de la PSD2

 La regulación,  más conocida como PSD2, tiene como objetivo aumentar la seguridad con la que los ciudadanos europeos realizan operaciones online y que estos puedan tener un mayor control sobre sus datos.

Para ello, a partir de ahora la identificación de los usuarios de banca online se basará en un sistema de doble autenticación, lo que quiere decir que tendrá que contemplar al menos  dos de los tres factores disponibles en la actualidad 

pesar de que las entidades financieras han pedido una prórroga para su adaptación, la gran mayoría de ellas ya están tomando medidas para que la identificación de sus clientes cumpla con los requisitos de la directiva 

En este sentido, Alejandro Novo, director de Veracode en España, Portugal e Italiacompañía líder en ayudar a las organizaciones a dotar de seguridad al software, ha comentado al respecto: 

“El último estudio realizado por Juniper Research señala que el coste de las brechas de datos se va a incrementar en un 70% en los próximos 5 años. Teniendo en cuenta esta cifra y que el sector financiero es uno de los que más información del usuario maneja por su propia naturaleza, la directiva PSD2 es una gran base para cerciorarnos de que esos datos están protegidos y se encuentran a buen recaudo. Pero esto es solo un primer paso para lograr la meta final: eliminar los problemas antes, incluso, de que se produzcan.

Las organizaciones financieras y bancarias tienen la responsabilidad de securizar y proteger el software propio que desarrollan, o bien las herramientas y aplicaciones que utilizan de terceros. Para ello, deben asegurarse de que el código de desarrollo es seguro y de que se llevan a cabo escaneos periódicos de los programas para evitar errores. Ayudar a los desarrolladores a integrar pruebas de seguridad en sus soluciones es la mejor manera de lograrlo, sobre todo si consideramos que las instituciones económicas tienen la obligación de cumplir con leyes como la LOPD. Todo eso solo se consigue protegiendo el código.

Desde Veracode ofrecemos un servicio automatizado de soluciones basado en la nube con el que ayudamos a las empresas a eliminar la fricción que surge cuando la seguridad se separa del proceso de desarrollo e implementación. Con nuestra plataforma evaluamos las líneas de código de cualquier aplicación y ayudamos a solucionar los fallos de seguridad, evitando así que los ciberatacantes puedan aprovecharse de vulnerabilidades para hacerse con información sensible de los usuarios. En este sentido, las compañías del sector bancario que cuenten con nuestro portfolio pueden estar tranquilas: saben a ciencia cierta que cumplen con los requerimientos de la nueva directiva e incluso van más allá, gracias a la tecnología puntera que utilizamos en nuestras soluciones”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.