Luis Miguel Gilpérez se incorpora al Consejo Asesor de SealPath, empresa líder en tecnologías de protección y control de información confidencial

La firma española radicada en el País Vasco acaba de elaborar su plan estratégico 2020-2023 en el que tiene una previsión de crecimiento superior al 100% anual

SealPath comercializa sus soluciones en la actualidad en más de 20 países y su foco de crecimiento más inmediato se centra en países europeos como Francia, Italia y Reino Unido.

Luis Miguel Gilpérez, expresidente de Telefónica de España, se incorpora al Consejo Asesor de SealPath Technologies. Gilpérez presidió Telefónica de España entre 2011 y 2018, compañía a la que se incorporó en 1981 y donde ha desarrollado, además del citado puesto, otros cargos como el de responsable del negocio móvil de la operadora de telecomunicaciones en América Latina.

Gilpérez entra en el Consejo Asesor de SealPath que también cuenta con consejeros como José Luis Díaz de Mera, exdirector de la Región Norte de Telefónica Latam y anteriormente CEO de Telefónica Ecuador entre otros puestos.

Con esta incorporación, la firma especializada en ciberseguridad centrada en los datos pretende dar un impulso a su expansión gracias a los conocimientos y experiencia del conocido directivo. Desde SealPath, Luis Ángel del Valle, CEO de la compañía, valora la incorporación de Gilpérez por su “gran visión estratégica y de mercado que permitirá acelerar el crecimiento de la compañía a nivel internacional y cumplir con nuestros objetivos de expansión y de liderazgo en tecnologías de seguridad centrada en los datos”.

La compañía prevé crecer más de un 100% anual

SealPath acaba de elaborar su plan estratégico 2020-2023 en el que tiene previsión de seguir creciendo no sólo dentro de España sino a nivel internacional con un ritmo superior al 100% anual. SealPath comercializa sus soluciones en la actualidad en más de 20 países y su foco de crecimiento más inmediato se centra en países europeos como Francia, Italia o Reino Unido, entre otros.

La compañía ha enfocado su propuesta de valor hacia el segmento Enterprise, donde sus soluciones de protección de información sensible se han orientado a la integración con otras tecnologías del ámbito corporativo como DLP, SIEM, Gestores Documentales o aplicaciones Cloud de diferente tipo. SealPath cubre las necesidades de ciberseguridad relativas a la prevención de fuga y control de información confidencial de este segmento de mercado, a través una solución especialmente enfocada en la facilidad de uso para los usuarios de negocio, y bajo coste de propiedad para la empresa.

Esta incorporación en el Consejo Asesor, coincide también con el reciente lanzamiento de nuevos productos y tecnologías de la compañía como por ejemplo las versiones sin agente que permiten el acceso a la información sensible corporativa sin la necesidad de instalar componentes software en lo equipos.

Las empresas demandan cada vez más soluciones de ciberseguridad centradas en los datos que les permitan tener controlada y protegida su información en cualquier ubicación. SealPath ha permitido a grandes empresas de diferentes sectores como banca, salud, industria o infraestructuras críticas cubrir sus retos de protección de información sensible y cumplimiento regulatorio con soluciones sencillas de implementar y utilizar”, comenta Luis Ángel del Valle.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.