Mantén tu privacidad en las redes sociales: claves para protegerte en WhatsApp, Instagram y TikTok

En la actualidad, las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana para una gran cantidad de personas, con un 63,2% de la población de 16 a 74 años utilizando estas plataformas, según datos del INE. Estas herramientas proporcionan a los usuarios diferentes recursos para compartir y divulgar información personal o profesional. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que, incluso si se elimina cierta información, quedará registrada en los servidores de la red social y podría haber sido vista o utilizada por otros usuarios.

Es por esta razón que configurar adecuadamente las opciones de privacidad y seguridad en las redes sociales es de suma importancia. Estas opciones permiten controlar quién tiene acceso a tus publicaciones, decidir quién puede etiquetarte, conocer si tu perfil es visible en los motores de búsqueda y elegir si deseas compartir tu ubicación en las publicaciones.

A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso para configurar la privacidad en algunas de las redes sociales más utilizadas en la actualidad: WhatsApp, Instagram y TikTok.

Controla la privacidad en WhatsApp

  1. Quién puede contactarte:
    • Bloquea contactos.
    • Silencia llamadas de números desconocidos.
    • Limita quién puede agregarte a grupos.
  2. Controla tu información personal:
    • Decide quién puede ver tu información y foto de perfil.
    • Controla la visibilidad de la última conexión y confirmación de lectura de mensajes.
  3. Añade más privacidad a tus chats:
    • Elige la duración para acceder a tus mensajes y archivos.
    • Realiza copias de seguridad privadas.
  4. Añade más protección a tu cuenta:
    • Activa la verificación en dos pasos.
    • Configura una pantalla de bloqueo adicional.
  5. Dispositivos vinculados:
    • Cierra sesión en dispositivos en los que hayas iniciado sesión previamente.

Controla la privacidad en Instagram

  1. Privacidad de la cuenta:
    • Controla quiénes pueden ver tu perfil, permitiendo solo a tus seguidores acceder a él.
  2. Interacciones:
    • Decide quién puede escribirte (solo seguidores, todos o nadie).
    • Controla quién puede etiquetarte o mencionarte.
    • Limita quién puede compartir tu contenido.
  3. Permisos del sitio web:
    • Revisa qué aplicaciones están conectadas a tu cuenta.
  4. Centro para familias:
    • Modifica los límites para el uso de la aplicación por parte de tus hijos.

Controla la privacidad en TikTok

  1. Interacciones:
    • Modifica las opciones de comentarios, menciones, etiquetas, mensajes y otras herramientas de interacción.
  2. Seguridad:
    • Añade una capa adicional de seguridad mediante la verificación en dos pasos.
  3. Preferencias de contenido:
    • Filtra los vídeos que deseas ver según tus intereses.
    • Personaliza la publicidad que recibes.
  4. Sincronización familiar:
    • Limita el contenido visible para tus hijos en la aplicación.

Es fundamental que los usuarios comprendan las configuraciones de privacidad predeterminadas y cómo modificarlas según sus necesidades. Mantén tu información segura y protegida en las redes sociales configurando adecuadamente las opciones de privacidad y seguridad. ¡Cuida tu privacidad en línea!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.