Más del 50% de las empresas europeas prohíben compartir Inteligencia sobre Amenazas

El 59% de los analistas de inteligencia de amenazas (TI) europeos participan en comunidades profesionales

Kaspersky es desde hace tiempo un firme defensor de la colaboración internacional en el ciberespacio y presta su contribución a iniciativas conjuntas con la comunidad mundial de seguridad TI. La compañía considera que este es el mejor enfoque a la hora de protegerse frente a las ciberamenazas, que evolucionan de forma constante. Por ello, Kaspersky ha encuestado a más de 5.200 profesionales del sector de las tecnologías de la información y la ciberseguridad en todo el mundo para comprobar si otras empresas estaban dispuestas a colaborar y compartir Inteligencia de Amenazas. 

La investigación reveló que, en Europa, los encuestados con responsabilidades de análisis de Inteligencia de Amenazas, en particular, son propensos a participar en foros de la darkweb (39%), foros y blogs especializados (24%) o grupos de redes sociales (16%). Sin embargo, cuando se trata de compartir sus propios hallazgos, sólo el 36% los hace públicos. 

En cambio, en las empresas europeas en las que se permite compartir externamente, el 70% de los analistas de seguridad lo hizo. Por el contrario, en las empresas del viejo continente en las que no existe esta posibilidad, el 7% los analistas de seguridad compartieron sus descubrimientos de Inteligencia de Amenazas a pesar de estar prohibido por su organización. 

Los expertos de Kaspersky señalaron que estas restricciones se deben en parte a la preocupación de que, si estos hallazgos se comparten públicamente antes de que una empresa pueda responder a un ataque, los ciberdelincuentes pueden darse cuenta de que han sido detectados y cambiar sus tácticas. 

Para ayudar a los equipos de seguridad TI a analizar los objetos sospechosos sin riesgo de exponer la investigación, Kaspersky ofrece una opción de modo de envío privado a través del acceso gratuito a Kaspersky Threat Intelligence Portal. Gracias a esto, el ciberdelincuente no sabrá que alguien ha compartido muestras, y el analista podrá seguir recibiendo los datos necesarios.

«Cualquier información, ya sea un nuevo programa malicioso o detalles sobre las técnicas utilizadas, es valiosa a la hora de protegerse contra las amenazas avanzadas. Por eso, ponemos constantemente a disposición de los usuarios los resultados de nuestras investigaciones sobre amenazas a través de nuestros recursos de información y de nuestros servicios de TI. Animamos a los analistas de seguridad a que también echen una mano a los demás de la misma forma colaborativa», comenta Anatoly Simonenko, Group Manager, Technology Solutions Product Management, en Kaspersky.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.