McAfee e IBM se unen para luchar contras las nuevas ciberamenazas

McAfee, la compañía de ciberseguridad del dispositivo en la nube, ha anunciado hoy un nuevo acuerdo con IBM Security para ofrecer una mejor protección a través de la automatización y el intercambio de inteligencia de amenazas.

La colaboración permitirá a McAfee integrar la plataforma de respuesta de incidentes IBM Resilient (IRP) con Data Exchange LAyer (DXL). Además, la plataforma Resilient (IRP) ahora puede conectarse de forma nativa a McAfee ePolicy Orchestrator (McAfee ePO), mejorando la orquestación al acelerar los tiempos de respuesta y aumentando el volumen de amenazas a las que los equipos de seguridad pueden responder mediante la automatización y el intercambio de inteligencia de amenazas.

«La integración de Resilient IRP con DXL, McAfee TIE y McAfee ePO permitirá una mejor inteligencia de seguridad, tiempos de respuesta más rápidos y permitirá a los equipos de seguridad manejar amenazas mediante el uso de tareas automatizadas” explica  D.J. Long, vicepresidente de desarrollo de negocios estratégicos en McAfee. «Al aprovechar la amplia cartera de soluciones de seguridad de McAfee junto con las capacidades de orquestación líderes en la industria de Resilient”, dice, “ahora podemos ofrecer soluciones que permitan a los equipos de seguridad trabajar más rápido y de manera más eficiente«.

Más de 63 millones de amenazas nuevas en el último trimestre de 2017

De acuerdo al último informe de amenazas elaborado por McAfee Labs, durante el cuarto trimestre de 2017, fueron descubiertos más de 63 millones de nuevos tipos de «malware» resultando en un incremento del 32% respecto al trimestre anterior. Con este panorama de amenazas en estado evolutivo y creciente, cada vez es más complicado para las empresas mantener a salvo sus datos. De hecho, el 35% de los profesionales de ciberseguridad aseguran no poder mantener un adecuado personal debidamente capacitado.

Ted Julian, vicepresidente de gestión de productos y cofundador de IBM Resilient, asegura por su parte que “La integración entre ambas compañías ayuda a los clientes tanto a identificar rápidamente los incidentes como a responder de manera decisiva a ellos. A medida que las amenazas de seguridad se vuelven más numerosas y complejas, es más importante que nunca orquestar estos sistemas poniendo la información correcta frente a la persona adecuada en el momento adecuado y capacitándolos para actuar sobre ella”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.