Microsoft destapa el uso de spyware contra disidentes o políticos

Microsoft destapa el uso de spyware contra disidentes o políticos; entre los afectados se encuentran políticos catalanes

El ciberespionaje, ya sea empresarial o entre países, es una práctica que se da desde hace tiempo. Una práctica que, conforme mejora la tecnología, está aumentando cada vez más y, por desgracia, aumentando las tensiones a nivel mundial. Las últimas noticias que nos llegan relacionadas con el uso de spyware proceden de investigadores de ciberseguridad del Citizen Lab de la Universidad de Toronto. Al parecer, tras un seguimiento llevado a cabo por este grupo de investigadores, han descubierto que al menos 100 activistas, periodistas y disidentes políticos de 10 países, entre otros, fueron atacados con spyware. Un software producido por una empresa israelí de nombre Candiru. Básicamente, solo se dedica a crear herramientas destinadas al pirateo informático y, a posteriori, venderlas en exclusiva a gobiernos. Microsoft destapa el uso de spyware contra disidentes o políticos.

El software creado por Candiru se ha usado recientemente para atacar al S.O. Windows, creado por Microsoft Corp. La compañía de Redmond fue alertada por los investigadores de Citizen Lab y, tras varios análisis, lanzaron varios parches de forma reciente. El problema radica en que se ha usado para espiar a políticos, activistas pro-derechos humanos, periodistas o disidentes políticos. Según ha comentado Cristin Goodwin, Directora General de la Unidad de Seguridad Digital de Microsoft: -«la herramienta se ha usado en ataques de precisión contra los ordenadores, teléfonos, infraestructura de red y dispositivos conectados a Internet de los objetivos«-. Las víctimas se encontraban, sobre todo, en países del Este y de Oriente Medio, pero también en Europa. 

España, concretamente Cataluña, y Reino Unido, focos de Europa

Uno de los países afectados en España, concretamente la CC.AA. de Cataluña. Según ha informado Microsoft, este software maligno se usó por el gobierno de España para espiar a varios políticos y activistas catalanes. Como era de esperar, esta noticia ha provocado todo tipo de reacciones. Una de ellas es la de Jordi Puigneró, Vicepresidente de la Generalitat, quien ha comentado en RR.SS. lo siguiente: -«controlar catalanes. Curiosa agenda del ‘reencuentro’ del Gobierno de España. Después se enfadan cuando salen junto a Turquía en materia de derechos humanos«-. Puigneró, junto a Roger Torrent y Pascual Maragall, se vio envuelto en un caso de spyware en 2019. La situación reviste una extrema gravedad, pues estamos hablando de un flagrante caso de violación de derechos. En este caso concreto, no han trascendido los nombres de las víctimas afectadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.