Microsoft ejecuta la compra de RiskIQ, empresa de ciberseguridad

Microsoft ejecuta la compra de RiskIQ, empresa de ciberseguridad, ante la amenaza ransomware

Los ataques de ransomware son cada vez más numerosos y peligrosos, causando graves perjuicios a las empresas que los sufren. Conscientes de la grave situación a la que podrían enfrentarse, las empresas están mejorando sus servicios mediante subcontratas y adquisiciones. Este último caso es el de Microsoft, el gigante de Redmond, quien acaba de anunciar la adquisición de una compañía dedicada a la ciberseguridad. Dicha compañía, llamada RiskIQ, se encargará de defender los servicios en la nube que tienen en activo Microsoft. Por supuesto, no será su único cometido ya que también se encargará de proteger AWS, servidores locales y posibles ataques a la cadena de suministro. El gigante norteamericano, consciente de los problemas, no quiere dejar ningún resquicio a la vista de los ciberdelincuentes. Microsoft ejecuta la compra de RiskIQ empresa de ciberseguridad.

En cuanto al montante total de la operación, según comentan desde Bloomberg, se estaría hablando de una cifra cercana a los 500 millones de dólares. En estos momentos, la cuantía total se desconoce; la cifra ofrecida por el medio podría ser mayor, o menor incluso. Es de imaginar que Microsoft dará detalles más concretos en un futuro próximo no solo en relación a la cifra, sino también con las funciones de RiskIQ. En relación a la operación, la compañía ha compartido algunos comentarios por medio de Eric Doerr, vicepresidente de seguridad en la nube. Según ha comentado: -«RiskIQ ha construido una sólida base de clientes y una comunidad de profesionales de la seguridad a quienes continuaremos apoyando, nutriendo, y desarrollando. La tecnología y el equipo de RiskIQ serán una poderosa implementación a nuestra cartera de seguridad para abastecer mejor a clientes mutuos»-.

Los ataques ransomware son cada vez más incisivos

El aumento de los ciberataques, bien de ransomware o de otro tipo, está generando que miles de compañías busquen soluciones. La gravedad de los últimos movimientos vistos en las últimas semanas (Oleoducto colonial, Kaseya, SEPE en España) exigen tomar medidas drásticas. Microsoft es una de las compañías más grandes del mundo, y gestiona toda clase de servicios para millones de clientes. Evidentemente, el gigante de Redmond sabe que debe buscar todas las soluciones posibles para proteger no solo a sus clientes, sino su actividad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.