Nueva característica del buscador DuckDuckGo en contra del sistema FLoC

DuckDuckGo bloquea el rastreo del nuevo sistema FLoC de identificadores Google

El buscador estadounidense ha introducido una nueva característica en base a la privacidad con la que sus usuarios pueden bloquear el nuevo método de rastreo web mediante identificadores FLoC de Google. DuckDuckGo garantiza privacidad, y está considerado como una de las mejores alternativas a Google. El buscador americano siempre se ha vendido como el más seguro, incluso más que Google. Afirma no guardar información privada y tampoco compartirla con terceros.

Por otro lado, FLoC, la alternativa de Google a los cookies, no convence. A parte de DuckDuckGo, también Brave ya se ha pronunciado en contra y va a bloquearlo. FLoC son las siglas de aprendizaje federado de cohortes, un nueva sistema de rastreo de Google que asigna a los internautas automáticamente a un grupo, basado en sus intereses, datos demográficos y su historial de navegación. Este nuevo sistema hace referencia a ‘Federated Learning of Cohorts’, un sistema basado en tokes de confianza para identificar a usuarios y agruparlos en diferentes intereses.

Google, centrando su negocio en la publicidad, ha decidido acabar con los cookies. Para ello planteó el uso de FLoC, su propia alternativa, que la define como«casi igual de eficaz pero más privada». Si los anunciantes quieren seguir colaborando con Google, van a tener que adaptar este sistema en contraposición de las cookies, porque Google dice que no hay marcha atrás. Los datos gestionados con FLoC se comparten con terceros y se usan para fines publicitarios, como por ejemplo, a través del algoritmo de Google, personalizar anuncios. Además Chrome planea bloquear el uso de cookies el año que viene, en el 2022.

Desaprobación para FLoC

Ahora bien, no todos apoyan esta nueva iniciativa de Google. DuckDuckGo y Brave ya le han declarado la guerra. Demostrando su desaprobación, la extensión de DuckDuckGo para Google Chrome, la versión 2021.4.8 y posteriores. Al igual que la página de su buscador. Han incorporado una nueva función que permite que los usuarios desactiven el rastreo mediante FLoC inhabilitando este tipo de interacciones con las páginas web.

La desaprobación viene dada porque FLoC no está exento de problemas. Uno de ellos es que contribuye a reforzar la centralización de Internet en torno a Google. Y otro, es que ni siquiera cumple con su objetivo de salvaguardar la privacidad.

Además, para que los usuarios de Google y de Chrome no se vean afectados por FLoC, DuckDuckGo ha recomendado algunas acciones:

  • No registrarse en sus cuentas de Google
  • No sincronizar su historial de datos con Chrome
  • Desactivar las opciones de ‘Actividad en la Web y en Aplicaciones’
  • Incluir datos de otros servicios de Google.

De momento, solo el 0,5 por ciento de los usuarios de Chrome en el mundo tienen activado el rastreo por FLoC. Aunque el objetivo de Google es llegar al 100% de sus usuarios en dos años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.