Nueva oleada de phishing para robar cuentas de Netflix

PandaLabs detecta un nuevo ataque masivo en el que unos hackers se hacen pasar por Netflix.

PandaLabs, el laboratorio anti-malware de Panda Security, ha detectado un ataque masivo a cientos de usuarios en España y Estados Unidos, en el que unos hackers se hacen pasar por Netflix para robar los datos de acceso de la cuenta.

El ataque de phishing se propaga por medio de un correo electrónico que llega con el asunto “Notice – Document”, seguido por una serie de números como “941-4259”. En el email, que suplanta con bastante acierto la identidad corporativa de Netflix, los piratas informáticos piden a sus víctimas que verifiquen sus datos de acceso a la plataforma audiovisual.

Sin embargo, el enlace no dirige a los usuarios a la web de Netflix, sino a una página falsa. La mayor amenaza de este ataque no es que los hackers roben los datos de acceso para ver películas y series de forma gratuita. Ni siquiera para vender tu cuenta a terceros para que puedan consumir contenidos audiovisuales a tu costa.

El verdadero riesgo es que los delincuentes revenden todas estas cuentas en el mercado negro. Además, pueden llegar a llevar a cabo ataques a mayor escala, ya que la mayoría de usuarios reutiliza sus contraseñas y, seguramente a través de los datos robados, otros hackers puedan llegar a sus cuentas de correo y redes sociales. Detrás de estos ataques hay bandas organizadas de ciberdelincuentes que van a por dinero”, advierte Luis Corrons, Director Técnico de PandLabs.

Tres pasos para detectar fácilmente el timo del falso email de Netflix

Lo primero de todo es el asunto del email. Tratándose de una comunicación por parte de una empresa de gran envergadura como Netflix, lo más lógico es que sus equipos de Marketing y ventas envíen correos electrónicos cuyo encabezamiento resuma el contenido que hay dentro.

Si recibes un email por parte de Netflix o cualquier otro servicio, ya sea de pago o gratuito, cuyo asunto sea poco inteligible, lo mejor es dudar y pasar un antivirus.

En segundo lugar, el mail está en inglés. A no ser que los usuarios en España u otro país de habla hispana hayan modificado sus preferencias dentro de la plataforma, todas las comunicaciones que hace Netflix y compañías similares con sus clientes son en español. Además, es recomendable comprobar la dirección mostrada en la barra de direcciones del navegador para verificar que no se trate de un dominio de dudosa credibilidad.

Por último, en el segundo párrafo del email los ciberdelincuentes aseguran que “si no completas el proceso de validación de tu cuenta tendremos que suspender tu suscripción a Netflix”. Con este tipo de frases, los piratas buscan que las víctimas reaccionen rápidamente, sin reflexionar, actualizando sus credenciales de acceso.

Se trata de un mensaje muy agresivo comercialmente, ya que es muy poco probable que una compañía seria como Netflix dé de baja una cuenta por un presunto problema de su plataforma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.