Nuevas funciones de seguridad y protección de la privacidad en iOS 16

iOS 16 dispone de funciones para proteger la privacidad del usuario y bloquear el dispositivo en caso de sospecha de spyware.

Más de 5.320 millones de personas en todo el mundo ahora dispositivos móviles, lo que equivale al 67% de la población mundial total. Más de mil millones son de la marca tecnología Apple. Todos estos dispositivos disponen de multitud de funciones, pero es importante conocer aquellas relacionadas con la privacidad y seguridad de los datos que se almacenan en ellos. En el caso del sistema operativo iOS de Apple, para el iPhone dispone desde hace unas semanas de una nueva actualización, la iOS 16, que incluye una serie de funciones en esas áreas de seguridad.

Si como usuario dispones de este tipo de sistema operativo en tu teléfono, es importante activar estas funciones en tu dispositivo para controlar aún más la privacidad de datos, acceso o permiso de apps.  A continuación, te explicamos algunas de estas nuevas funciones.

Protección de fotos privadas y de notas con Face ID. Los iPhone disponen por defecto de una carpeta donde se pueden guardar fotos “ocultas”. Estas imágenes no aparecen en el carrete, sino que para verlas debes ir a la carpeta “oculta” dentro de los álbumes de la aplicación de Fotos. Ahora, con iOS 16, el iPhone protege esas fotos y todo lo que se ha eliminado con Face ID de forma predeterminada. Así, si alguien coge tu dispositivo, no podrá ver las fotos ocultas.

Igualmente, es posible activar Face ID para bloquear notas de forma privada. Para bloquear una nota, solo hay que iniciar la aplicación Notas y luego tocar y mantener presionada la nota a bloquear, luego elegir bloquear nota en el menú emergente.

Comprobación de Seguridad. El sistema operativo iOS 16 dispone de una función que permite mostrar quién puede ver qué de la información del dispositivo. Dese el menú Privacidad se puede ver qué personas, aplicaciones y otros dispositivos tienen acceso a tus datos. Puedes revocar el acceso sobre la marcha o tocar “Omitir” en cada página para ver los datos sin cambiar ningún permiso. En caso de que haya sospechas de que el dispositivo ha sido hackeado desde esta función, se puede hacer un reinicio de emergencia que revocará instantáneamente todo acceso a los datos de tu iPhone a cualquier persona, aplicación y datos que previamente tuvieran permiso.

Seguridad del portapapeles. Debido a que se descubrió que algunas aplicaciones de iPhone toman información almacenada en el portapapeles sin permiso, iOS 16 aumenta la seguridad del portapapeles al solicitarte otorgar permiso si una aplicación intenta copiar su contenido.

Bloquear el teléfono en casos extremos

En casos extremos o para personas de importante relevancia a nivel político, social o económico se puede bloquear el teléfono para protegerle contra el spyware o ciberdelicuentes.

Esta es una opción que solo se debe activar de forma extrema, ya que deshabilita muchas funciones comunes del iPhone porque está orientada a evitar ataques de spyware. Así lo que hace es deshabilitar algunas funciones del sitio web en Safari, bloquear archivos adjuntos de correo electrónico, evitar la mayoría de las llamadas FaceTime, bloquear álbumes de fotos compartidos, entre otras cosas.

En aquellos casos donde sea necesaria usarla como medida de protección in extremis se puede activar abriendo la aplicación Configuración y seleccionando Privacidad y seguridad. Toca luego la función es la que aparece como Lockdown Mode y solo hay que presionar en ella para activarla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.