Nuevos requisitos de ciberseguridad para propietarios de oleoductos críticos

El Departamento de Seguridad Nacional exige a los propietarios y operadores de tuberías críticas que transportan líquidos peligrosos y gas natural que implementen «protecciones urgentemente necesarias contra las intrusiones cibernéticas»

Después de que un ataque a Colonial Pipeline interrumpiera el suministro de combustible en el sureste de los Estados Unidos durante días. Esta ha sido la segunda directiva de seguridad emitida por la Administración de Seguridad en el Transporte del departamento desde mayo.

El departamento segura que la acción es en respuesta a «la amenaza de seguridad cibernética en curso para los sistemas de tuberías. Las vidas y los medios de subsistencia del pueblo estadounidense dependen de nuestra capacidad colectiva para proteger la infraestructura crítica de nuestra nación de las amenazas en evolución». Dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas.

La directiva de seguridad requiere que las tuberías críticas designadas por la TSA tomen ciertas medidas de mitigación para protegerse contra los ataques de ransomware. Y otras amenazas conocidas a la tecnología de la información y los sistemas de tecnología operativa. Implementar un plan de contingencia y recuperación de ciberseguridad y realizar una revisión del diseño de la arquitectura de ciberseguridad. Dijo el DHS.

Un ataque de ransomware obligó a Colonial Pipeline, que se extiende desde Texas hasta Nueva Jersey, a cerrar gran parte de su red durante varios días en mayo. Dejando sin combustible a miles de estaciones de servicio en todo el sureste de Estados Unidos. El cierre del sistema de 5.500 millas fue el ataque cibernético más perturbador registrado, evitando que millones de barriles de gasolina, diésel y combustible para aviones fluyeran a la costa este desde la costa del Golfo.

Argo decide dejar la cobertura para el oleoducto Trans Mountain

El aumento de los ciberriesgos y las vulnerabilidades por parte de las compañías de oleoductos críticos. Ha llevado a una mayor desconfianza por parte de las aseguradoras. Como es el caso de Argo con el oleoducto Trans Mountain.

La aseguradora con sede en Bermudas, Argo Group International Holdings Ltd. Dijo que no renovará la cobertura de seguro para el gasoducto Trans Mountain después de que expire en agosto. David Snowden, portavoz de Argo, dijo que el proyecto del gasoducto ya no se alinea con el apetito por el riesgo de la aseguradora. Otras aseguradoras como Zurich Insurance Group AG también dejaron de cubrir el proyecto Trans Mountain en el pasado en medio de crecientes presiones de grupos indígenas y ambientalistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.