El Departamento de Seguridad Nacional exige a los propietarios y operadores de tuberías críticas que transportan líquidos peligrosos y gas natural que implementen «protecciones urgentemente necesarias contra las intrusiones cibernéticas»
Después de que un ataque a Colonial Pipeline interrumpiera el suministro de combustible en el sureste de los Estados Unidos durante días. Esta ha sido la segunda directiva de seguridad emitida por la Administración de Seguridad en el Transporte del departamento desde mayo.
El departamento segura que la acción es en respuesta a «la amenaza de seguridad cibernética en curso para los sistemas de tuberías. Las vidas y los medios de subsistencia del pueblo estadounidense dependen de nuestra capacidad colectiva para proteger la infraestructura crítica de nuestra nación de las amenazas en evolución». Dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas.
La directiva de seguridad requiere que las tuberías críticas designadas por la TSA tomen ciertas medidas de mitigación para protegerse contra los ataques de ransomware. Y otras amenazas conocidas a la tecnología de la información y los sistemas de tecnología operativa. Implementar un plan de contingencia y recuperación de ciberseguridad y realizar una revisión del diseño de la arquitectura de ciberseguridad. Dijo el DHS.
Un ataque de ransomware obligó a Colonial Pipeline, que se extiende desde Texas hasta Nueva Jersey, a cerrar gran parte de su red durante varios días en mayo. Dejando sin combustible a miles de estaciones de servicio en todo el sureste de Estados Unidos. El cierre del sistema de 5.500 millas fue el ataque cibernético más perturbador registrado, evitando que millones de barriles de gasolina, diésel y combustible para aviones fluyeran a la costa este desde la costa del Golfo.
Argo decide dejar la cobertura para el oleoducto Trans Mountain
El aumento de los ciberriesgos y las vulnerabilidades por parte de las compañías de oleoductos críticos. Ha llevado a una mayor desconfianza por parte de las aseguradoras. Como es el caso de Argo con el oleoducto Trans Mountain.
La aseguradora con sede en Bermudas, Argo Group International Holdings Ltd. Dijo que no renovará la cobertura de seguro para el gasoducto Trans Mountain después de que expire en agosto. David Snowden, portavoz de Argo, dijo que el proyecto del gasoducto ya no se alinea con el apetito por el riesgo de la aseguradora. Otras aseguradoras como Zurich Insurance Group AG también dejaron de cubrir el proyecto Trans Mountain en el pasado en medio de crecientes presiones de grupos indígenas y ambientalistas.