Algunas de las claves durante el Sophos Madrid Day

El 26 de noviembre, en el Museo Nacional Reina Sofía se daba cita el Congreso Ciberseguridad Sophos Day.

Encuentro en el que se daban cita a más de 400 expertos del mundo de la ciberseguridad. CyberSecurity News no quiso perdérselo y quiso compartir esa jornada con la compañía Sophos Iberia

Intercept X con EDR

Saber que hay amenazas en el mundo exterior está muy bien pero de qué nos sirve saberlo si no conocemos con qué tecnología se puede detectar y neutralizar estos “daños”. Alberto R. Rodas, Sales Engineer Director Sophos Iberia, subía al escenario con la intención de explicar cómo evoluciona la seguridad para hacer frente a ataques sofisticados.

Rodas puso ejemplos y estuvo hablando de cómo “bypasear” motores de antivirus y como el Deep Learning de Intercept X consigue detectarlos. 

Cloud Optix

Tras la pausa del café, llegaba el turno de Chris Howell, Channel Account Executive – Cloud de Sophos quien lanzaba la siguiente pregunta a los asistentes: “¿Quién protege nuestros activos alojados en nubes públicas?

Chris Howell durante su ponencia afirmaba que La nube pública se define como los servicios informáticos ofrecidos por proveedores externos a través de una red de Internet pública, la cual ponen a disposición de cualquier persona que quiera usarlos o comprarlos”.

Nunca hay que descuidar ninguna parte de ciberseguridad en una empresa y Eduardo Sánchez, CEO AllPentesting – CSO onBRANDING – CoFounder Hack&Beers era el encargado de hablar en este apartado del Congreso. Comenzó hablando del nivel de exposición que tiene una empresa de sufrir un ciberataque. “¿Qué empresa de aquí ha sufrido un ciberataque? Los que no habéis sido atacados, lo seréis”. Durante su ponencia estuvo poniendo ejemplos de cómo, de una forma muy sencilla, puedes producir phishing durante un evento. 

Y para cerrar esta jornada sobre ciberseguridad por parte de Sophos Iberia, la sesión que ponía el broche de oro era el panel de expertos, además de CISOs, de empresas y organizaciones de distintos sectores.

Ellos ponían los puntos y las ies ante los ataques que, a día de hoy, están sufriendo las empresas españolas. Esta mesa redonda estaba compuesta por: Mónica Valle, moderadora. Rafael Martínez, Director de Tecnología de Avanza. Juan Manuel Martínez, CTO de Grupo Lactalis. Enrique García, Director de Tecnología y Sistemas Tressis. Daniel Puente, CISO y Gerente de la Seguridad de Wolters Kluwer y por último, la parte de la casa, Sergio Mendoza, Territory Manager de Sophos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.