El 45% de las personas no revisa los permisos de las apps antes de instalarlas

Según una encuesta realizada por S2 Grupo, empresa especializada en ciberseguridad, el 45% de las personas no revisa los permisos que solicitan las aplicaciones antes de instalarlas «con lo que éstas muchas veces permiten acceder a datos del usuario fácilmente, como su ubicación o el e-mail, que es de gran valor para sus desarrolladores sin necesidad de crear ninguna tecnología para adquirirlos».

En palabras de la compañía, el problema reside en que hay aplicaciones que se exceden en sus permisos solicitados y obtienen toda la información guardada en la agenda, por ejemplo, pudiendo acceder a los datos de los contactos e, incluso, leer el correo electrónico sin ninguna razón que lo justifique, lo que puede poner en jaque la privacidad de las personas que las han instalado.

Con el objetivo de proteger la privacidad de los usuarios y evitar la infección de smartphones con virus, S2 Grupo ha elaborado el siguiente decálogo de pautas a seguir a la hora de descargar aplicaciones:

  1. Permitir solo la instalación de aplicaciones de la tienda oficial.- De esta manera evitaremos que se descarguen aplicaciones no oficiales que puedan contener virus.
  2. Permitir la actualización de las aplicaciones de manera automática.- Las actualizaciones de las apps habitualmente responden a mejoras en su sistema de seguridad, por este motivo se recomienda ajustar el dispositivo para que éstas se realicen de forma automática.
  3. Revisar periódicamente los permisos de las aplicaciones de redes sociales que nos hemos descargado
  4. Preservar nuestra intimidad.- Los permisos más comunes son leer nuestros archivos (fotos y vídeos), conocer nuestra ubicación, acceder a los mensajes y correo electrónico, leer nuestros contactos y escribir y publicar en nuestro nombre en una red social. Para preservar nuestra intimidad es recomendable acceder al área de ajustes del teléfono y eliminar aquéllas apps y permisos que consideremos inadecuados.
  5. Ojo con habilitar permisos que no tiene nada que ver con la finalidad de la aplicación: es normal permitir que WhatsApp acceda a la cámara de fotos o a la tarjeta SD porque es una herramienta de mensajería. Sin embargo, si instalamos una aplicación linterna no es “normal” que solicite el permiso para enviar SMS o realizar llamadas, ya que éstos podrían ser realizados de forma oculta y elevar considerablemente la factura telefónica.
  6. Antes de instalar la app, leer la lista de permisos solicitados
  7. Una vez instalada la aplicación, revisar en “ajustes” los permisos que realmente se han otorgado.- Es interesante realizar esta comprobación para asegurarnos de que coincide con la información facilitada antes de la descarga.
  8. Instalar un antivirus.- Cada año aparecen nuevas variantes de virus destinados a atacar directamente a los teléfonos móviles, por este motivo es esencial tener un antivirus que analice la idoneidad de las apps cada vez que las descargamos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.