Precauciones de ciberseguridad para los Juegos Olímpicos de París 2024

Los Juegos Olímpicos de París 2024 comenzarán el próximo 26 de julio y durarán hasta el 11 de agosto, por lo que el Comité Olímpico Internacional ya está trabajando en ellos. Uno de los equipos más ocupados es el de ciberseguridad, pues si bien aún quedan unos meses para que empiecen los Juegos, los hackers parecen tenerlos ya en el punto de mira.

De acuerdo con The New York Times, Franz Regul, el encargado del departamento de ciberseguridad, está seguro de que su equipo tendrá que enfrentarse a distintas amenazas cibernéticas, sobre todo en julio y agosto. Para ello, el departamento cuenta con un avanzado equipo informático y una alarma para advertir si sucede un ataque significativo. Entre las amenazas que podrían suceder, se plantea un sabotaje a las plataformas y redes del evento, lo cual se puede volver más grave a medida que este se acerque, pues cada vez está todo más informatizado.

Un ejemplo pasado de esta situación fue el ataque cibernético que se realizó en los Juegos de PyeongChang en 2018, el cual supuso un problema tanto para el equipo de prensa como para los usuarios que intentaron imprimir sus entradas. Los hackers utilizaron un programa maligno llamado “GoldDragon”, mediante el cual podían incluso robar los datos privados de los compradores de entradas.

Asimismo, ya se han detectado intentos de fraude para los Juegos de París, tal y como el protagonizado por unos estafadores que fingen ser representantes de los Juegos y envían mensajes electrónicos fraudulentos a empresas. A cambio de una cantidad de dinero, aseguran a las compañías como restaurantes o tiendas que tendrán participación en el evento deportivo.

La seguridad en la red

Si bien numerosos hackers esperan a eventos de este tipo para realizar ataques cibernéticos y estafas, muchos otros actúan en cualquier plataforma durante todo el año, por lo que cualquier usuario puede ser víctima de ellos. Debido a ello, es común preguntarse qué tan seguros son los comercios en línea o acceder a páginas y aplicaciones de entretenimiento para disfrutar de juegos por Internet como la ruleta online o de videojuegos en línea como League of Legends.

Por ejemplo, en el caso de un casino virtual, jugar a la ruleta en línea permite a los usuarios disfrutar de partidas más relajadas que si juegan en un casino físico, ya que pueden reiniciar y pausar a su gusto. Sin embargo, para jugar con tranquilidad, es imprescindible asegurarse de que la plataforma cuente con garantías de depósitos, atención al cliente y protección de datos, dado que este tipo de plataformas cuentan generalmente con notable seguridad.

De igual manera, se recomienda solo comprar en tiendas en línea que cumplan con ciertos requisitos, tales como tener formas de pago lo más seguras posibles, disponer de varios métodos de contacto o contar con una plataforma sencilla e intuitiva. Incluso la más mínima precaución puede ser útil, al igual que sucede en el caso de los próximos Juegos Olímpicos, que si bien aún no han empezado, ya disponen de un equipo que supervisa su seguridad para prevenir ataques informáticos futuros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.