Propósito digital para 2020: casi la mitad de los usuarios cambiaría su estilo de vida online

Más del 40 % de los usuarios tiene un propósito digital para el año nuevo, cambiar su estilo de vida online en 2020. La mayoría tiene como objetivo reducir el tiempo que pasa con sus dispositivos, según muestra un estudio de Kaspersky

El año que acaba de terminar ha sido difícil para nuestros datos privados. Los robos de contraseñas aumentaron un 60% en comparación con 2018, y los robos de credenciales también se incrementaron: en concreto, los de los sitios de pornografía online y de adultos crecieron más de un 100%

Este hecho conlleva que más de la mitad de los usuarios de Internet (56%) sienta que es imposible mantener la privacidad en el mundo digital, y que una de cada tres personas (32,3%) se muestre insegura acerca de cómo puede proteger su privacidad online. Por lo tanto, no es sorprendente que en un nuevo estudio realizado por Kaspersky el 42,3% de los usuarios afirme tener un propósito digital para el nuevo año 2020, frente a los tradicionales «perder peso” o “ponerse en forma». La investigación de Kaspersky mostró que, por primera vez, los usuarios tienen un mayor compromiso a la hora de asegurar su privacidad en Internet, por ejemplo, utilizando contraseñas más seguras o reduciendo su nivel de ciber estrés.

Estos propósitos digitales consisten en prometerse a uno mismo proteger la privacidad digital en el año 2020. La encuesta realizada ha revelado que hay muchas áreas en las que se desea mejorar: así el 29,1% de los encuestados pretende reducir el tiempo de uso de pantallas durante el año que viene, y el 18,3% dejará de dormir con el teléfono móvil junto a la almohada, muestra de que la desintoxicación digital está creciendo. Un cuarto de los encuestados eligió hacer más copias de seguridad y limpiar su escritorio de forma habitual, y el 11.2% quiere eliminar de Facebook a los “amigos” que nunca conoció en persona. Sin duda, un estilo de vida online más sensato es tendencia para 2020.

David Emm, investigador jefe de Seguridad de Kaspersky, propone los siguientes consejos sobre cómo mejorar la vida digital en 2020: «Nuestro objetivo en Kaspersky es proteger a los usuarios de todo tipo de amenazas online a su vida privada y ayudar a las personas a sacar el máximo provecho de su actividad en Internet, manteniéndolos a salvo del miedo a las amenazas online. Para ayudar a los consumidores en este propósito, y para ayudar a que el 2020 sea un año más seguro, proponemos a los usuarios que animen a sus amigos y seres queridos a hacer propósitos digitales para proteger su privacidad online y a que sigan estos sencillos pasos para mantener la privacidad de su información digital:

  1. Asegure todos los dispositivos que utilice para las operaciones online – banca, compras, redes sociales, – aplicando a tiempo parches y protección en Internet.
  2. Use una contraseña única y compleja para todas sus cuentas online.
  3. Revise cuidadosamente su configuración de privacidad y seguridad y limite lo que se puede ver y compartir.
  4. Deshabilite las aplicaciones y funcionalidades que no esté usando.
  5. Deshabilite los servicios de seguimiento y localización, y borre las cookies regularmente.
  6. Compruebe en servicios como «Have I Been Pwned» si alguna de sus cuentas se ha visto comprometida».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.