¿Protegerse de los ciberataques está al alcance de todos?

A3Sec organiza el día 11 de abril un webinar gratuito en el que enseñará cómo protegerse de los ciberataques en este 2019

Es responsabilidad de las empresas no solo protegerse a sí mismas, sino proteger los datos de sus clientes, para lo cual deben contar con un sistema que detecte todas las amenazas existentes. El Centro de Seguridad y Vigilancia Digital (CSVD) de A3Sec, no es exclusivo de grandes empresas, ya que los servicios son accesibles por precio para cualquier tipo de Pyme.

La certificación ISO 27001:2013 es un sistema de gestión de la seguridad de la información que ayuda a garantizar que un servicio que se presta por la compañía a sus clientes,  cumple con todos los estándares y mejores prácticas exigidas para una mejor efectividad de los controles de seguridad.

La certificación tiene una vigencia de tres años y reconoce el trabajo de un equipo profesional y su integridad en los procesos tecnológicos. Así mismo, el monitoreo de eventos fraudulentos y gestión de incidentes de forma exitosa a través de su Centro de Seguridad y Vigilancia Digital.

La compañía A3Sec, experta en ciberseguridad y Big Data, acaba de obtener esta certificación para su CSVD, gracias a sus buenas prácticas de seguridad de la información para salvaguardar la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de datos.

El CSVD de A3Sec permite contar con un servicio de superficie de ataque en modo SaaS (sin necesitar instraestructuras ni instalaciones) y garantizar de este modo la revisión de las vulnerabilidades de la infraestructura y la monitorización de todas las acciones y datos de las redes, todo ello mediante un producto propio de A3Sec que cuenta con la última tecnología y accesible para todas las empresas que requieran dar una solución a sus problemas de ciberseguridad.

“Los servicios que prestamos a través de nuestro CSVD están orientados a proteger los principios fundamentales de seguridad y a generar tranquilidad y garantía a los clientes. Estamos orgullosos de esta ratificación porque este logro demuestra que operamos bajo todos los estándares requeridos en materia de seguridad de la información.”, afirma Javier López-Tello, CEO de A3Sec España.

Para explicar todas estas cuestiones, A3Sec va a realizar el webinar ¿Quieres protegerte de los ciberataques? que tendrá lugar el jueves 11 de abril a las 11:00 (México y Colombia) y 17:00 (España), al que está invitado todo el mundo y en el que puedes registrarte en este enlace https://webinars.a3sec.com/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.