¿En qué ciudades españolas cobran más los profesionales de la ciberseguridad?

Hoy en día, el sector de la  ciberseguridad está en pleno auge. No paran de aparecer nuevas tecnologías y las que ya están asentadas, no dejan de crecer.

Todo ello trae consigo nuevas medidas de seguridad para combatir las brechas en la seguridad.

Profesionales de la ciberseguridad

Según un estudio realizado por IDC, la demanda de soluciones de ciberseguridad ha crecido más de un 5% en todas las industrias, lo que quiere decir que son ya muchas las empresas que son conscientes de la importancia de la IT.

Es por ello que el papel del profesional en ciberseguridad está cada vez más presente en los procesos de una organización. Eso sí, hay que tener en cuenta que este papel, en las empresas, ha sido una necesidad muy repentina y es por ello, por lo que están más valoradas y eso se refleja en el salario de un experto o experta en ciberseguridad.

El sueldo de una persona que trabaja en el departamento de la seguridad en la red varía en función de diversos factores. Por ejemplo, un técnico junior puede empezar cobrando unos 30.000 euros anules, el cual puede ir aumentando hasta 45.000 euros según experiencia adquirida.

España y la ciberseguridad

Según el estudio realizado por Tech Cities de Experis IT el salario medio entre los y las trabajadoras que se dedican al sector de la ciberseguridad rondo los 39.600 euros por año. Bastante alto si lo comparamos con otros puestos de trabajo que han aparecido a la vez que estos. 

A día de hoy, la ciudad condal de Barcelona se lleva el sueldo anual más alto, 49.000 euros. Sin apenas diferencia, la medalla de plata es para la capital de España, Madrid. Y la tercera posición se disputa entre ciudades como: Valencia, A Coruña y Sevilla. Las tres con 35.000 euros. 

Y ya, siguiéndoles, con 34.000 euros están Alicante, Málaga y Bilbao. Zaragoza se queda con 33.000 euros y por último, Gijón con 32.000 euros. 

No es de extrañar que las dos ciudades más importantes de España, y por lo tanto, en las que más movimiento del sector de la ciberseguridad, ocupen las primeras posiciones. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.