Últimos días para presentar la propuesta de ponencia o taller para las XIII Jornadas CCN-CERT

  • Los interesados en participar en este CFP tienen hasta el 7 de octubre para remitirlo a la organización. Presenta tu propuesta aquí. 
  • Como novedad de esta edición, las propuestas pueden ser para las ponencias de las jornadas, los días 11 y 12 de diciembre, o para los talleres técnicos CCN-CERT Labs, que se desarrollarán un día previo, el 10 de diciembre.
  • Durante las XIII Jornadas CCN-CERT, que este año llevan por lema “Comunidad y Confianza. Bases de nuestra Ciberseguridad”, se abordarán las nuevas amenazas y ataques, ciberespionaje, vulnerabilidades, blockchain, el Esquema Nacional de Seguridad, machine learning y gestión de crisis, entre otras.

El próximo 7 de octubre se cierra el plazo para presentar propuestas para la próxima edición de las Jornadas CCN-CERT, que este año se celebran bajo el lema ‘Comunidad y Confianza. Bases de nuestra Ciberseguridad’. El lugar elegido para el evento es, nuevamente, Kinépolis-Ciudad de la Imagen (Madrid).

Este año, además de tener la posibilidad de participar en el Call for Papers de las ponencias, todos aquellos que así lo deseen podrán enviar su propuesta para los talleres técnicos que tendrán lugar el día previo, 10 de diciembre. Estos CCN-CERT Labs, novedad de las XIII Jornadas CCN-CERT, del Centro Criptológico Nacional, incluirán tres módulos diferentes. A su vez, estos están integrados por las siguientes temáticas a elegir por los interesados:

  • Seguridad TIC:
  • Seguridad en Redes
  • Seguridad Inalámbrica
  • Seguridad en Aplicaciones
  • Soluciones de Endpoint
  • Respuesta a Incidentes:
  • Detección de Intrusiones
  • Análisis de APT
  • Análisis Forense / Malware
  • Defensa Activa
  • OPSEC:
  • Anonimización de Comunicaciones
  • Seguridad en Dispositivos Móviles
  • Mensajería Instantánea Segura
  • Protección/ocultación de la información
  • Ciberinteligencia:
  • Soluciones CTI (Cyber Threat Intelligence)
  • Data Science (Análisis de Datos e Inteligencia Artificial)
  • OSINT
  • DeepWeb / DarkNet

En cuanto a las ponencias de ciberseguridad que se impartirán los días 11 y 12 de diciembre, estas deberán ajustarse a los siguientes temas:

  • Nuevas amenazas y ataques
  • Ciberespionaje, Amenazas Persistentes Avanzadas (APT) y ataques dirigidos
  • Vulnerabilidades
  • Detección de malware en equipos cliente
  • Blockchain
  • Estrategia Nacional de Ciberseguridad
  • Cumplimiento Normativo (ENS, Directiva NIS, RGPD, etc.)
  • Iniciativas de empresas/organismos para mejorar la capacidad de vigilancia (sistemas corporativos y sistemas de control industrial)
  • Casos de éxito: gestión de un ciberataque, implantación de soluciones CCN-CERT, etc.
  • Herramientas de ataque y defensa en ciberseguridad
  • Machine learning/deep learning aplicado a ciberseguridad
  • Innovación tecnológica en ciberseguridad
  • Intercambio de Información (modelos de compartición)
  • Gestión de Crisis
  • Operaciones militares en el ciberespacio
  • Redes Operacionales
  • Ataque y defensa en sistemas de control industrial
  • Gestión de ciberinteligencia

Formulario de inscripción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.