Reconocimiento a los integrantes del Foro Nacional de Ciberseguridad

Más de 40 expertos de distintos campos de la ciberseguridad recibieron un reconocimiento por su contribución al FNCS en el marco de las XVI Jornadas STIC CCN-CERT y IV Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT, celebradas en Madrid, del 29 de noviembre al 1 de diciembre.

Las XVI Jornadas STIC CCN-CERT y IV Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT, organizadas por el Centro Criptológico Nacional y el Mando Conjunto del Ciberespacio, acogieron el pasado 30 de noviembre un acto muy emotivo con los miembros del Foro Nacional de Ciberseguridad. En él se reunieron representantes de los cinco grupos de trabajo que lo conforman actualmente para presentar los últimos avances en la materia.

En primer lugar, intervino Luis Álvarez Satorre, perteneciente al GT2 que versa sobre el “Impulso a la industria y a la I+D+i”. Posteriormente, fue el turno de Ana Borredá, de la Fundación Borredá, perteneciente al GT1 “Cultura de ciberseguridad”. A su término intervino Pablo López, jefe del Área de Normativa y Servicios de Ciberseguridad del CCN en representación del GT3 “Formación capacitación y talento”, seguido del CN Manuel Alvar González, perteneciente al Grupo de Trabajo 4 “Análisis e impulso a la industria de ciberdefensa”. Finalmente, tomó la palabra Félix Arteaga, del Real Instituto Elcano, y perteneciente al GT5 “Regulación”, quien presentó las novedades en cuanto a reglamentos y sus distintos niveles de aplicación.

Al término de esta intervención, se hizo entrega de un reconocimiento a los expertos que conforman los distintos grupos de trabajo y que han participado en los primeros proyectos del Foro. Así, más de 40 profesionales de distintas áreas y conocimiento dentro del mundo de la ciberseguridad se acercaron a recoger un galardón que premia su contribución desinteresada al éxito de esta iniciativa cuya misión es articular y cohesionar un entorno de colaboración público-privada que, a través de diferentes líneas de acción, genere el máximo conocimiento sobre los desafíos a la Seguridad Nacional en el ciberespacio, ya sean oportunidades o amenazas, y siempre en colaboración con el Consejo Nacional de Ciberseguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.