ResearchAndMarkets estima un crecimiento del mercado europeo de ciberseguridad hasta 2027

ResearchAndMarkets estima un crecimiento del mercado europeo de ciberseguridad hasta 2027; la firma espera que crezca un 15% anual

El aumento de los ciberataques está propiciando que el mercado de la ciberseguridad, ante la elevada demanda, crezca de forma exponencial. Cada vez son más las empresas que son víctimas de ataques ransomware, phishing y otras tácticas ilegales; ataques que causan estragos en sus servicios y beneficios. Por suerte, la concienciación de las empresa es cada vez mayor, algo que podemos ver claramente en un informe publicado por ResearchAndMarkets. Según ha desvelado la firma, se estima que el mercado de la ciberseguridad crezca en Europa alrededor de un 15% en los próximos años. El periodo estimado comprende entre el año 2020 y el 2027. En relación a cifras concretas, ResearchAndMarkets avanza que el crecimiento será hasta los 22.000 millones de dólares. ResearchAndMarkets estima un crecimiento del mercado europeo de ciberseguridad hasta 2027.

Ante el creciente aumento de la ciberdelincuencia, las empresas y países están poniendo en marcha distintas iniciativas con las que frenar su avance. La Unión Europea tiene previstas varias medidas a través de ENISA, todas ellas destinadas a combatir esta nueva lacra. Entre esas medidas destacan la financiación para mejora de equipos e infraestructuras, aumento de los servicios disponibles, etc. A nivel nacional, como por ejemplo en España, existen diversos planes para entorpecer a la ciberdelincuencia. Uno de los planes más ambiciosos que hay actualmente en marcha es la «Estrategia Andaluza de Ciberseguridad 2022-2025″; su objetivo es reforzar las capacidades de prevención, detección y respuesta a incidentes de la Junta de Andalucía. A esto hay que añadir las diversas iniciativas que INCIBE tiene en activo actualmente.

Los principales objetivos de los ciberdelincuentes

Toda compañía que se precie es objeto de deseo para un ciberdelincuente. No obstante, hay servicios que tienen prioridad, concretamente: financieros y bancarios. Según el informe de ResearchAndMarkets, estos sectores son los más perjudicados, sobre todo a nivel de malware. El uso de programas maliciosos como Danabot, Odinaff y Backswap es cada vez mayor, y van dirigidos a bancos que dependen de la red SWIFT. Empresas dedicadas a la ciberseguridad como Broadcom, Cisco Systems o Check Point Software Technology están en plena expansión con el objetivo prioritario de mejorar la situación a todos los niveles. Cualquier medida que se tome, sea de gran calado o no, podría suponer una gran diferencia para un particular o una empresa. Los ciberataques es algo que hay que combatir de forma proactiva para no experimentar las graves consecuencias que generan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.