Riesgos y avances en ciberseguridad en el quinto aniversario del GDPR

El GDPR en su quinto año: Consentimiento informado y transparencia como ventajas clave en la protección de datos personales pero tambien desafios continuos.

El Reglamento General de Protección de Datos se implementó el 25 de mayo de 2018. En su quinto aniversario podemos decir que el GDPR ha tenido un impacto significativo en la protección de datos personales y ha traído consigo varias ventajas importantes, pero también una serie de desafios.

Entre las ventajas está un mayor control sobre los datos personales, pues el GDPR ha otorgado a los individuos un mayor control sobre sus datos personales. Ahora tienen derecho a acceder, corregir y eliminar sus datos, así como a solicitar su portabilidad.

Además los usuarios disponen de un consentimiento informado. El GDPR ha establecido requisitos estrictos para obtener el consentimiento de las personas antes de recopilar y procesar sus datos personales. Las organizaciones deben obtener un consentimiento explícito y específico, y los individuos tienen el derecho de retirar su consentimiento en cualquier momento.

Con este reglamento se ha otorgado una mayor transparencia pues las organizaciones deben informar sobre cómo recopilan, procesan y almacenan los datos personales  y deben proporcionar información clara y comprensible sobre sus prácticas de privacidad a través de políticas de privacidad y avisos de consentimiento.

Pero este Reglamento también tiene una serie de riesgos como nos explica Rick Hanson, Presidente de Delinea

Los riesgos de ciberseguridad del GDPR

Llevo en la comunidad de la ciberseguridad desde mediados de los 90, y una de las consignas constantes a lo largo de los años es que los datos personales siempre han sido primordiales. Sin embargo, aunque el sector sabía lo que había que hacer para protegerlos, en ocasiones se consideraba que tenía un coste demasiado alto o era complejo de aplicar.

Hace cinco años, aplaudí a la UE por adoptar una postura al respecto y proporcionar directrices y un marco legal para garantizar la protección de los datos personales y la privacidad con el GDPR. Sin embargo, incluso cuando se aprobó esta legislación y los defensores de la privacidad lo celebraron, muchas empresas estaban muy preocupadas debido a la percepción de los esfuerzos onerosos y costosos que se les exigirían para cumplirla. Al recordar este aniversario, me anima mucho que la comunidad tecnológica haya innovado y evolucionado para resolver rápidamente muchos de estos problemas y retos. Creo que sienta una base sólida que el resto del mundo puede seguir mientras trabajamos continuamente para proteger nuestros datos personales y nuestra privacidad.

Hemos recorrido un largo camino desde los primeros días de la ciberseguridad y el GDPR ha tenido un impacto significativo, aunque no resuelve la amenaza de la ciberseguridad. Ofrece un marco que ayuda a clasificar y proteger, pero estas políticas son públicas, lo que proporciona a cualquier atacante una hoja de ruta sobre cómo eludir la política. Por muy buena que sea la política del GDPR, no significa que nuestros datos personales estén completamente seguros. Debemos seguir educando e innovando para resolver estos continuos desafíos de privacidad y seguridad de datos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.