Roberto Baratta: “Sabemos qué color de pelo y qué zapatos debe tener un DPO, ¿y el CISO?”

  • Más de 20 directores de la Seguridad de la Información han trabajado en la elaboración del primer Libro Blanco del CISO en España, un documento que pretende servir de guía para los profesionales de este sector, definiendo detalladamente cuáles deben ser sus responsabilidades y funciones, y que se presentará el próximo 23 de octubre en el marco de ENISE, el Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, organizado por INCIBE.

  • “Con este libro tenemos la oportunidad de reivindicar la figura del CISO en España”, declara Roberto Baratta, Global Executive VP and Director of Loss Prevention, Business Continuity and Security de Abanca y Board Member de ISMS Forum, bajo el marco del VII Foro de la Ciberseguridad de la asociación.

El papel del CISO (Chief Information Security Officer), director de la Seguridad de la Información en español, es hoy más complejo que nunca. Durante los últimos años, los departamentos de seguridad han tenido que enfrentarse a un panorama de amenazas cada vez más difícil y el CISO ha desempeñado un papel mucho más visible dentro de las organizaciones. Como resultado, el rol del CISO ha experimentado una importante evolución y acercamiento al negocio.

Hay muchas empresas que no tenían la necesidad de tener un responsable de la seguridad de la información, y ahora tienen que designar una persona específica para desempeñar esas funciones”, comenta Carles Solé, CISO de CaixaBank, durante la presentación de la iniciativa. Mientras los procesos tecnológicos avanzan, los organismos públicos y los propios lobbies profesionales amenazan con un marco regulatorio cada vez más difícil, donde las empresas deben adaptarse al Reglamento Europeo de Protección de Datos, la Directiva NIS, la Directiva PSD-2, etc., y donde la figura del CISO tiene un papel fundamental para cohesionar los requerimientos normativos en materia de Seguridad de la Información.

Carles Solé, durante su intervención en la presentación del Libro Blanco del CISO en el VII Foro de la Ciberseguridad.

Por otra parte, la responsabilidad del CISO dentro de las compañías puede solaparse con otras funciones desempeñadas por el CCO (Chief Communications Officer) o el DPD (Delegado de Protección de Datos), de última creación. “Se pone muchísima exigencia en las funciones del CISO, en cambio éstas no se especifican en ningún lugar. Tenemos una normativa muy precisa sobre qué color de pelo y qué zapatos debe llevar un DPD, ¿qué pasa con el CISO? Existen estructuras muy definidas para profesiones nuevas, pero no somos capaces, al menos en el contexto europeo, de definirlas para el CISO”.

Las funciones que cada uno de estos actores desempeñe dentro de la organización deberán definirse ad-hoc según la idiosincrasia de cada una sin olvidar la necesaria segregación de funciones entre los distintos roles, que garantice transparencia, independencia y control. “Las compañías necesitan un marco de referencia, y qué mejor que ese marco sea elaborado por los que están en el sector”, añade Solé.

Por todo ello, ISMS Forum Spain ha impulsado la iniciativa de elaborar el primer Libro Blanco del CISO en España que, con total seguridad, servirá para dibujar una primera aproximación de las responsabilidades, funciones, modelos organizativos y soft skills que debe reunir el perfil del CISO. El documento se presentará el 23 de octubre en el marco de ENISE, el Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, organizado por INCIBE.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.