Rusia responde a la solicitud de detención de miembros de REvil

Rusia responde a la solicitud de detención de miembros de REvil y procesa a 14 integrantes del conocido grupo de ciberdelincuentes.

Las actividades de REvil, uno de los grupos de cibercriminales más conocidos del mundo, llegaron a su fin a finales de 2021. El F.B.I., en la llamada Operación GoldDust y en colaboración conjunta con otras fuerzas como la EuropolEurojust y la Interpol, puso en jaque al grupo. Si el golpe recibido por REvil, causante de ciberataques tan sonados como el de la empresa cárnica JBS, aún quedan algunos cabos sueltos por eliminar. No obstante, eliminar esos cabos compete a Rusia, país de origen de este grupo de cibercriminales y a quienes acusan de dar alas. Para poner fin a las y habladurías, el Servicio Federal de Seguridad de la Federación de Rusia (sus siglas son F.B.S.) ha anunciado recientemente el arresto de varios miembros de REvil. La detención es una respuesta a la petición de Estados Unidos. Rusia responde a la solicitud de detención de miembros de REvil.

Rusia responde a la solicitud de detención de miembros de REvil

La operación, la cual podría suponer el mazazo definitivo para REvil, se ha saldado con 14 detenidos, así como la incautación de 5.6 millones de dólares en efectivo, más de 600.000 en criptomonedas y 20 coches de lujo. Ha sido el propio Servicio Federal de Seguridad el encargado de confirmar que esta detención ha sido por petición de la Administración Biden-Harris. El movimiento realizado por el Kremlin es, sin duda, bien recibido por todo el mundo, sobre todo si se tiene en cuenta el daño que ha causado este grupo. Occidente llevaba tiempo solicitando a Vladímir Putin que tomara medidas más enérgicas con REvil; medidas que ya han tomado forma y con contundencia. El problema del ransomware afecta a todos, y está en manos de los países atajarlo para que su crecimiento se vea interrumpido. Rusia suele estar en el centro de la polémica, sobre todo cuando no interfiere.

La impunidad de los ciberdelincuentes en Rusia

Uno de los asuntos que más preocupa a Europa y Estados Unidos es la impunidad de la que gozan los ciberdelincuentes en Rusia. De hecho, no han sido pocas las veces que el gobierno de Putin ha sido acusado de protegerlos, especialmente cuando no existe un tratado de extradición vigente. En cualquier caso, aunque este movimiento quizás no sea suficiente para los países afectados, sí es una muestra de que las cosas podrían cambiar en un futuro próximo. La ciberdelincuencia es uno de los principales males endémicos de esta época, y acabar con él es cosa de todos. Son las diversas administraciones las que deben encabezar una lucha que, por desgracia, no será corta. Por supuesto, los ciudadanos y empresas también pueden aportare su particular grano de arena. La formación, la inversión y la concienciación son las principales bazas para reforzar la ciberseguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.