Seidor pone en marcha un servicio 24 horas / 7 días para ayudar a las empresas a prevenir y combatir ciberataques

Alrededor de un centenar de expertos trabajarán en el nuevo Centro de Operaciones de Ciberseguridad 

En los últimos meses se ha producido un notable incremento en el número de delitos cibernéticos amparados en el momento de emergencia sanitaria que vivimos. 

La apuesta por la digitalización ha provocado que muchas empresas necesiten redefinir sus niveles de ciberseguridad y protección ante amenazas. 

Cada 39 segundos hay un ciberataque en el mundo, según datos recientes de la ONU. Con la pandemia del coronavirus, los ciberataques se han disparado debido en parte al incremento de la actividad a través de internet, consecuencia de las medidas de confinamiento para frenar la enfermedad. En este sentido y según IBM, los ciberataques han crecido un 125% en Europa durante el primer trimestre de 2020 y un 40% a nivel mundial durante la crisis del coronavirus. Una cifra alarmante que ha supuesto para las compañías, desde grandes corporaciones a pequeñas y medianas empresas, redefinir sus niveles de ciberseguridad y mejorar su protección. 

Es por ello por lo que Seidor, consultora multinacional especializada en servicios y soluciones tecnológicas, ha reforzado sus servicios de seguridad ya existentes en su portfolio poniendo en marcha su propio Centro de Operaciones de Ciberseguridad (CSOC) desde el que se prestará a las empresas, organizaciones e instituciones que lo requieran, servicios de vigilancia, detección de amenazas y de intervención ante cualquier tipo de ciberataque a tiempo real. Este centro de operaciones estará formado por un centenar de profesionales especialistas en ciberseguridad

Debido a la alta atomización del mercado actual (con más de 2MM patentes de ciberseguridad en los últimos 5 años), y gracias a su completo porfolio de seguridad, Seidor apuesta porque este centro ofrezca un servicio, llamado Seidor Direct, que se caracterizará por ser integral y especializado y que permitirá abarcar todas las áreas de negocio, infraestructura, aplicaciones y servicios con el fin de proteger a las empresas de posibles ciberataques

La vulnerabilidad del momento actual 

La apuesta estratégica de Seidor responde a la urgencia de ofrecer soluciones en un entorno tremendamente cambiante y en el que los riesgos parecen ir dos pasos por delante de las soluciones. Sólo en 2019, se identificaron más de 12.000 nuevas vulnerabilidades que provocaron que el 91% de las empresas españolas fuesen víctimas de algún tipo de ataque. 

Como ha señalado Juan Hidalgo, Director de Servicios CSOC de Seidor, “Nuestro objetivo es minimizar cualquier posible ciberataque. Una de las amenazas en estos días de pandemia ha sido la creación de nuevas técnicas de ransomware, así como el phishing, los ataques DDoS a centros educativos y administrativos o los botnets, entre otras. Para hacer frente a todas ellas no es suficiente con los sistemas y software de seguridad TI tradicionales. Desde el CSOC, ofrecemos acceso continuo y actualizado a las vulnerabilidades que aparecen y no han sido resueltas todavía por los fabricantes de software debido a su rapidez de actuación para poder avanzarnos y encontrar la mejor solución para cada uno de nuestros clientes”. 

En este contexto de vulnerabilidad, a través de Seidor Direct la consultora TI pone a disposición los recursos humanos y técnicos necesarios para monitorizar ininterrumpidamente (24 horas al día los siete días de la semana) los sistemas informáticos de sus clientes. EL CSOC incorpora la tecnología más avanzada de IBM, líder en el mercado, que permite no sólo detectar posibles ataques sino también predecirlos a través de sistemas de Inteligencia Artificial que permiten correlacionar cualquier tipo de actividad potencialmente sospechosa que se desarrolle en tiempo real en los sistemas de la compañía. 

Asimismo, y además de ofrecer soluciones puramente técnicas, el expertise del equipo profesional que conforma el CSOC de Seidor, entre ellos exmiembros de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, permite asesorar a nivel legal a sus clientes y guiarles en los procedimientos a seguir en el caso de ser víctimas de un ataque cibernético

Tiempo es dinero 

Además de las graves consecuencias para el desarrollo de la empresa, cualquier tipo de ciberataque supone una grave merma de su productividad. Como destaca el informe anual de ciberseguridad de Cisco, casi la mitad de las empresas que han sufrido ataques a sus sistemas han sufrido interrupciones de su negocio de más de 5 horas. Unas cifras que aumentan en los ataques de Ransomware para los que el 40% de las empresas han tardado entre 13 y 48 horas en restablecer las operaciones y el 25% más de tres días. 

Como apunta Iván González, Director de Marketing de Seidor, “hemos comprobado como el gasto en ciberseguridad está creciendo a un ritmo anual de entre un 12 y un 15%. Además, el coste promedio de un ciberataque para cualquier empresa supera los 150.000 euros. En este sentido, el CSOC de Seidor es una apuesta por cubrir una necesidad no atendida en muchos de nuestros clientes. Actualmente creemos que existe un importante déficit en este sector, puesto que el 60% de las empresas españolas tienen posiciones clave sin cubrir. Por eso desde Seidor ofrecemos un equipo altamente cualificado, especializado y focalizado en cada una de las problemáticas que existen en ciberseguridad.” 

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en uno de los principales activos de la agenda económica y empresarial, desde Seidor señalar que el sector debe crecer a medida que avanza la transformación digital del tejido empresarial del país. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.