Solo el 8% de las empresas españolas integran los comentarios de las RR.SS. en el análisis de riesgo de proveedores o clientes

La consultora integra la primera solución automatizada de escucha social en el análisis de riesgo financiero, lo que permite aumentar hasta en un 30% su eficacia frente al basado en instrumentos contables clásicos.

Grupo CMC ha desarrollado la primera solución del mercado capaz de integrar la escucha social (redes sociales y medios de comunicación online), en los análisis de riesgo financiero, basándose en la Inteligencia Artificial (IA) y el análisis de datos. Actualmente, y según Grupo CMC, sólo un 8% de las empresas españolas tiene en cuenta los comentarios en redes sociales para determinar el nivel de riesgo de un cliente o proveedor, y lo hacen mediante procedimientos manuales lo que, no sólo conlleva una gran cantidad de tiempo, sino que también impide verificar y cuantificar adecuadamente riesgos potenciales.

Grupo CMC, que ya está desarrollando pruebas piloto de esta nueva solución en los sectores financiero y de la construcción, cree que los métodos actuales de análisis de riesgos, basados, mayoritariamente, en los instrumentos contables habituales de las empresas, pueden aumentar hasta en un 30% su eficacia usando una solución de escucha automatizada de redes sociales al poder detectar una amplia variedad de riesgos, más allá de los financieros, y que incluyen desde cambios políticos y regulatorios, implicación en causas legales o tramas de corrupción, hasta fenómenos medioambientales o cambios en las tendencias de consumo.

La consultora ha mostrado en Big Data Congress, que se está celebrando en Barcelona, la potencia de Big Data y analytics aplicada a la identificación y evaluación de riesgos, integrando la escucha social, fundamental para determinar con la máxima precisión y prácticamente en tiempo real multitud de riesgos y oportunidades para las empresas.

Según Juan Francisco García, director de la unidad de negocio de Big Data & Advanced Analytics de Grupo CMC“no se trata de eliminar los métodos tradicionales de identificación y evaluación de riesgos, sino de ampliar su alcance y afinar su precisión”. “La tecnología de Big Data y analytics dirigida a la escucha social”- añade García, “permite a las empresas descubrir, analizar y valorar cualquier tipo de riesgo que rodea a la organización para protegerse de sus potenciales efectos negativos, así como detectar tendencias e identificar oportunidades que contribuyan al crecimiento de su negocio”.

La solución, basada en la plataforma del Grupo CMC, DKS EAP (Enterprise Analytical Portal) se configura muy fácilmente permitiendo extraer y correlacionar toda la información referida a la empresa objeto de análisis que circula en las redes sociales (Twitter, Facebook, Google+, Instagram y Youtube), los principales medios de comunicación online de cada país, dominios web, blogs y otros medios online de información. La plataforma ofrece máxima flexibilidad para definir categorías de riesgos, crear lexicones y determinar niveles de relevancia, contribuyendo a la obtención de una visión de riesgo de 360°.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.