Stormshield obtiene el sello Cybersecurity Made in Europe que otorga la Alianza para la Confianza Digital tras cumplir unos requisitos exigentes
La ciberseguridad está, hoy en día, en boca de todos, lo cual es algo realmente positivo si queremos permanecer a salvo de las ciberamenazas. Navegar por las redes y digitalizar nuestros negocios, así como otras actividades en línea, pueden ser los causantes de graves perjuicios por culpa de la ciberdelincuencia. Por suerte, en la actualidad existen numerosas empresas destinado a combatir esta lacra del S.XXI. Una de esas compañías es Stormshield, quien acaba de recibir grandes noticias de forma reciente. La compañía, que ofrece servicios TI, OT y otros tantos más, acaba de recibir el sello «Cybersecurity Made in Europe». Esta distinción la otorga la Alianza para la Confianza Digital, miembro fundador de la Organización Europea de Ciberseguridad (siglas en inglés ECSO). El sello solo lo reciben aquellas empresas que desarrollan sus productos y servicios de acuerdo con la norma ENISA. Stormshield obtiene el sello Cybersecurity Made in Europe.
El sello «Cybersecurity Made in Europe» no es algo que se otorgue a la ligera. Para poder aspirar a su obtención hay que cumplir una serie de requisitos. La seguridad por diseño, la transparencia y el principio del mínimo privilegio ha sido uno de ellos. Para Stormshield, este reconocimiento forma parte de un proceso continuo de cualificación y certificación. Florian Bonnet, Director de Producto de Stormshield, ha comentado sobre la distinción: -«Estamos orgullosos de haber obtenido el sello Cibersecurity made in Europe, que ilustra nuestro compromiso con el desarrollo de productos y servicios seguros y alineados con los requisitos europeos. Este reconocimiento, que contribuye al establecimiento de una Europa digital fuerte, competitiva y responsable, nos da la oportunidad de diferenciarnos de los actores no europeos y aumenta considerablemente la confianza de nuestros usuarios finales y de nuestros socios«-.
La bandera de la ciberseguridad ondea alto
Este sello no es la primera distinción que otorgan al equipo de StormShield. La compañía cuenta con otras en su haber, tales como las aprobaciones NATO Restricted o EU Restricted. Además, cuenta con las certificaciones EAL3 + y EAL4 + Common Criteria y ANSSI Security Visas. A nivel nacional, la empresa ha sido distinguida con el “Producto CCN Aprobado” y el “Producto CCN Cualificado”. Está distinción pone de relieve el trabajo que la compañía lleva realizando desde hace años. El compromiso de StormShield en el ámbito de la ciberseguridad es enorme sin duda. Hoy en día, con el aumento de los ciberataques, cuantas más compañías existan para combatirlos mejor. Para finalizar, no podemos más que dar la enhorabuena a la compañía por conseguir este sello.