T-Systems se une a Check Point para securizar los entornos cloud

La filial de servicios digitales de Deutsche Telekom, reconocida por Penteo como proveedor líder en España de cloud público en 2019, consigue la Certificación CLOUD GUARD

Con esta certificación T-Systems incluye la solución CloudGuard Dome9 de Check Point en su porfolio de soluciones de seguridad para blindar los sistemas de cloud público de sus clientes

T-Systems, filial de servicios digitales de Deutsche Telekom y uno de los proveedores de tecnología líderes con sede en Europa, se une a Check Point® Software Technologies Ltd para ayudar a las empresas a securizar sus entornos de cloud público.

La crisis sanitaria ha dejado claro la importancia que las tecnologías cloud tienen y tendrán a la hora de garantizar la continuidad de negocio en cualquier entorno y de establecer entornos tecnológicos que habiliten el teletrabajo. No obstante, y teniendo en cuenta que en el mes de marzo se registró una media de 2.600 ciberataques cada día (según datos de Check Point), también está claro que la seguridad de los entornos cloud es un reto que las empresas deben afrontar cuanto antes para proteger su actividad.

Para hacer frente a esta nueva situación con éxito, T-Systems ha obtenido la certificación CLOUD GUARD de Check Point, lo que supone una evolución en la forma en la que la filial de servicios digitales de Deutsche Telekom aborda la seguridad en entornos cloud híbridos, incorporando tecnologías basadas en la automatización, machine learning o monitorización en tiempo real.

La certificación CLOUD GUARD pone el foco en el conocimiento, la educación y la colaboración que habilita a los expertos de T-Systems en las tecnologías de protección de Check Point para desarrollar soluciones de forma más rápida y efectiva, al tiempo que permite a T-Systems incluir la solución CloudGuard Dome9 como un servicio gestionado dentro de su porfolio de ciberseguridad, para aquellos proyectos que requieran una plataforma de software integral para la seguridad del cloud público.

Dome9 permite obtener una visión sobre la postura de seguridad en clouds públicos de forma automática. Gracias a esta solución los servicios y aplicaciones cloud nunca están expuestos, ya que la seguridad se evalúa y repara de forma continua y automática. Además, la solución se integra perfectamente con la propuesta para la seguridad en entornos cloud híbridos de T-Systems, que cuenta con un enfoque multicapa de 4 niveles que aglutinan los principales controles de seguridad: auditoría y cumplimiento, seguridad a nivel de IaaS, seguridad a nivel de SaaS y encriptación de datos. Además, T-Systems tiene su propia “Cyber Reference Architecture” basada en el estándar ESARIS que contempla también otros niveles como securización de contenedores, microsegmentación, seguridad de bases de datos o análisis de vulnerabilidades entre otros.

Dome9 hace que los desarrollos cloud sean más seguros y manejables para las empresas que están haciendo la transición de sus arquitecturas de TI. Nuestros clientes usan Dome9 para proteger las aplicaciones que se ejecutan en el cloud de AWS, Azure y Google, incluidos los entornos multicloud. También lo usan para proteger los datos que residen en cargas de trabajo virtuales, servicios nativos de plataforma y servicios de almacenamiento cloud”, afirma Ángel Otermin, Director de negocio de Ciberseguridad en T-Systems Iberia.

CloudGuard Dome9 es una plataforma de software dirigida a la seguridad pública en la nube y la orquestación del compliance perfecta para proteger a cualquier entidad en estos momentos en los que el trabajo en remoto es primordial. Las empresas que utilicen Dome9 podrán visualizar y evaluar su postura de seguridad, detectar configuraciones erróneas, modelar y aplicar activamente las mejores prácticas de seguridad y protegerse contra el robo de identidades y la pérdida de datos en la nube en tiempo real. Este software es perfecto para protegerse de cualquier tipo de ciberataque relacionado con la nube”, destaca Mario García, director general de Check Point para España y Portugal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.