Telefónica se une a la Asociación de Empresas Españolas Contra el Fraude (AEECF) para combatir esta amenaza

Ambas entidades trabajarán para promocionar y difundir un sistema español antifraude a todos los niveles

La Asociación de Empresas Españolas Contra el Fraude (AEECF) ha anunciado la adhesión de Telefónica como nuevo miembro de la asociación en España. Gracias a este acuerdo ambas entidades trabajarán para combatir el fraude en beneficio de toda la sociedad y de los usuarios de la teleoperadora en particular, además de promocionar y difundir un sistema español antifraude a todos los niveles.

Telefónica colaborará activamente con AEECF y todos sus asociados para la detección temprana del fraude tanto en canales presenciales, como no presenciales y haciendo hincapié en los digitales.

Según el Informe “Tendencias sobre prevención y gestión del fraude 2018” de la AEECF, reporte que recoge los aspectos que más inquietan a algunos de los sectores más castigados del mercado, 6 de cada 10 compañías reconoce haber sufrido mayores intentos de fraude online que hace un año.

El hecho de contar con Telefónica como socio en la Asociación de Empresas Españolas contra el Fraude es motivo de felicitación”, asegura Rita Estévez, presidenta de la AEECF. “En un mercado más competitivo y expuesto, es necesario desarrollar planes preventivos efectivos tanto para las compañías como para sus clientes. Trabajamos para reunir a compañías líderes de diferentes sectores con las que compartir buenas prácticas y experiencias con el fin de unificar estándares e ir un paso más allá en la lucha contra el fraude y, sin duda, todo el know-how de Telefónica será un fuerte activo”.

Por su parte Miguel Sánchez, director global de Seguridad e Inteligencia (GCSIO) de Telefónica asegura que la compañía se siente “muy honrada de pertenecer a la AEECF y poder colaborar con otras empresas españolas en la lucha contra el fraude. Pretendemos aportar nuestra experiencia y aprender del resto de entidades asociadas, con las que profundizaremos en el conocimiento de las nuevas tendencias de esta área siempre en constante evolución”.

El objetivo de la Asociación de Empresas Españolas Contra el Fraude -organización sin ánimo de lucro que aglutina a 28 compañías de los sectores de la banca, telecomunicaciones y automoción- es crear una plataforma colaborativa de trabajo para diseñar un sistema español de antifraude.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.