Teletrabajo, movilidad y dispositivos BYOD: las principales amenazas en ciberseguridad este verano

Los ciberataques aumentaron un 33% en el primer trimestre de este año, el verano presenta una serie de amenazas que pueden incrementar esa cifra

Los ciberataques no han parado de aumentar desde la irrupción de la pandemia. En 2020 en España hubo un aumento de los incidentes de ciberseguridad del 200%. Y, durante los tres primeros meses de 2021, se ha registrado un gran aumento del número de ciberataques, así como de su intensidad. Así lo constata un informe de Atlas VPN, en el que se recoge que ese aumento ha sido de un 33% con respecto a los primeros meses de 2020. Tal y como se destaca desde Qualiteasy, la situación es muy posible que empeore en verano. Son varios los factores que pueden acrecentar los ataques e incrementar las brechas de seguridad.

Teletrabajo y movilidad

Con la crisis sanitaria se generalizó el teletrabajo, pero con la llegada del verano es posible que aún más. Y desde diferentes localizaciones. De hecho, según se ha publicado, uno de cada dos trabajadores tiene pensado viajar y teletrabajar en estas próximas semanas. Cifra que contrasta con que el 71,5% de los trabajadores no ha recibido ninguna formación en ciberseguridad. “Teletrabajo, movilidad y una falta de concienciación en materia de ciberseguridad, son tres pilares que pueden apuntalar fallos en seguridad de las empresas en verano” aseguran los expertos de Qualiteasy. Está comprobado que el uso de la nube, los servicios de escritorio remoto virtual (VDI), conexiones VPN, el acceso remoto y las herramientas colaborativas de empresas y particulares aumentan las amenazas online.

Dispositivos BYOD

BYOD son las siglas de Bring Your Own Device (“Trae tu propio dispositivo”). Se trata de una práctica empresarial en la que se permite a los trabajadores utilizar sus propios dispositivos para desempeñar su trabajo. Y es que, según el Informe de seguridad BYOD 2021 (Bitglass y Cybersecurity Insiders) el 82% de las compañías asegura que permite activamente el BYOD en alguna de sus formas. “Que los empleados utilicen sus propios dispositivos es algo que ha aumentado tras la pandemia. Las empresas no son conscientes del riesgo de seguridad que esto puede implicar” aseguran desde Qualiteasy. Esta práctica puede conllevar fuga o pérdida de datos, acceso a datos no autorizados, etc.

Seguridad por capas

Pese a todas estas amenazas mundiales a nivel de ciberseguridad, Qualiteasy advierte que existe una falta de concienciación real de las compañías españolas. De hecho, casi 3 millones de medianas y pequeñas empresas en España están poco o nada protegidas contra crackers. “Lo esencial es informarse bien de los peligros que existen y, por otro lado, de las soluciones, con el fin de tomar una determinación y actuar” destaca Eusebi Graners, presidente de Qualiteasy. Desde la tecnológica Faronics Inc. se plantea como una de las soluciones más efectivas la seguridad por capas. Las amenazas son bloqueadas fase por fase y capa por capa. Su software está compuesto por un conjunto de capas especializadas capaces de bloquear las amenazas crecientes, además de mantenerse al día con las nuevas.

La primera capa WinSelect: permite personalizar las opciones del sistema operativo y las aplicaciones Windows. Por su parte, la segunda capa el Anti-Virus: se encarga de detener rookits, virus, gusanos y troyanos; programas desconocidos que parece o se comportan como amenazas y amenazas conocidas de cualquier tipo. La tercera, el Anti-Executable: permite detener programas no autorizados, sin licencia o potencialmente indeseados. Y por último, la cuarta capa el Deep Freeze: ofrece una protección de estaciones de trabajo avanzada que preserva la configuración y los ajustes deseados para los equipos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.