»Tenemos que compatibilizar el desarrollo de las tecnologías, la transformación digital y el negocio con el respeto de los derechos»

Vamos hacia una vida mucho más digital y conectada. Se ve cómo conocer información de personas tiene mucho poder y afecta e impacta en todos nosotros. Carlos Sáiz, Vicepresidente de Ecix Group nos habla de la importancia de los derechos del usuario y la importancia del Estado a nivel de ciberseguridad.

Cyber Security News (CSN): El próximo 25 de mayo entra en vigor la nueva normativa GDPR, ¿qué cree que se espera con ella?

Carlos Sáiz (CS): Hay mucha expectación ya que potencia los derechos de los usuarios con respecto al uso de sus datos pero, por otro lado, implica muchas obligaciones tanto para las organizaciones privadas como para las públicas para poder cumplir la normativa. A partir del 25 de mayo tenemos que comenzar a ver cómo actúan las autoridades de control, la capacidad de adaptación de las organizaciones y también cuál es la capacidad de los usuarios en el ejercicio de sus derechos.

CSN: Hablamos de una sociedad hiperconectada, ¿cuál cree que son los retos que podemos emplear en ciberseguridad en los próximos años?

(CS): Todo lo que tenga que ver con el carácter social como, por ejemplo, pueden ser las redes sociales, no solo por el volumen de usuario, sino también por la tipología de información, es algo que se va a tener que medir.

También todo lo que tiene que ver con el Internet de las Cosas (IoT) ya que dan información de nosotros. Hay que proteger al usuario, la propia conexión y el almacenamiento de esa información. El nivel de exposición es muy grande ya que la información está distribuida.

Otro gran reto en el que tenemos que trabajar es el fomento de la cultura de privacidad, no solo a los usuarios, sino también en las organizaciones. Tenemos que compatibilizar el desarrollo de las tecnologías, la transformación digital y el negocio con el respeto de los derechos.

CSN: ¿Cuál cree que es la mejor defensa para un ciberataque? ¿Qué sistema propone Ecix?

(CS): Las compañías tienen que conocer el valor de sus activos, de su información y las amenazas a las que están expuestas. Es importante cuál es el papel que tiene cada compañía invirtiendo en su seguridad privada y tener en cuenta que hay que fomentar todo lo que es el papel del Estado, que tiene que evolucionar a dar un servicio público a las organizaciones y a los ciudadanos.

CSN: ¿Cree que se ha notado un especial interés por la ciberseguridad desde que se han visto afectadas grandes empresas como Facebook, no solo por parte de las empresas, sino también de los usuarios?

(CS): Hay una diferencia abismal entre el tratamiento de esto en los medios y, actualmente han surgido medios especializados en los que todos los días hay algo en prensa relativo a ciberseguridad o protección de datos. Es lógico, vamos hacia una vida mucho más digital y conectada. Se ve cómo conocer información de personas tiene mucho poder y afecta e impacta en todos nosotros, no solo en seguridad sino, en otros derechos como puede ser la libertad, la discriminación, etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.