Tixeo, líder europeo en videoconferencia segura, se une a Hexatrust, una alianza ganadora de campeones del cloud computing y la ciberseguridad.

El anuncio se hizo en la 5ª edición de la Université d’été Hexatrust, celebrada el 5 de septiembre de 2019 en presencia de Jean-Noël de Galzain, Presidente de Hexatrust, y de Bruno Le Maire, Ministro de Economía y Finanzas de Francia. Al unirse a este grupo, Tixeo confirma su posición de líder en videoconferencia segura en Francia y Europa y demuestra su capacidad para proporcionar a las organizaciones una herramienta eficaz para combatir el espionaje industrial.

Hexatrust es un grupo de empresas innovadoras nacidas de la voluntad común de las PYME y ETI francesas, actores complementarios con experiencia en seguridad de los sistemas de información, ciberseguridad y confianza digital. Fabricantes e integradores de soluciones innovadoras representativas de la excelencia francesa se han unido para ofrecer una gama de productos y servicios de alto rendimiento, coherentes y completos para la seguridad de infraestructuras críticas.

Renaud Ghia, CEO de Tixeo, dice: «Estamos orgullosos de formar parte de un grupo líder en el campo del cloud computing y la ciberseguridad. Al unirnos a los mejores actores franceses del sector, podemos compartir nuestra experiencia en videoconferencia segura y beneficiarnos de experiencias únicas. También es una gran satisfacción para Tixeo participar en el desarrollo del sector digital francés a nivel nacional e internacional.»

La amplia gama de productos y servicios ofrecidos por Hexatrust se complementa con la única solución de videoconferencia certificada y calificada por ANSSI. La tecnología Tixeo garantiza la total confidencialidad de las comunicaciones gracias a innovadores mecanismos de seguridad. Entre estas importantes innovaciones, Tixeo introduce un cifrado real de las comunicaciones de extremo a extremo en una reunión multipunto, cifrado de enlaces cliente-servidor y verificación completa de la cadena de certificación. Además, existe el hecho de que no hay puertos abiertos en las estaciones de trabajo, por lo que se respeta plenamente la política de seguridad de la red de la organización.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.