Transformación del mercado de seguros: evolución hacia una mayor especialización en ciberseguridad

La segunda mesa redonda de CyberInsurance Day mostró las diferentes estrategias clave para proteger a las empresas ante riesgos cibernéticos en lo que se refiere a ciberseguros.

En la segunda mesa de CyberInsurance Day 2023 dedicada a «Requisitos técnicos y estrategias para el ciberseguro,» expertos en el campo de la seguridad de la información, como Javier Santos, CISO en Grupo Santalucía, Paula Guevara Manager, Cyber Growth Leader, Marsh España, Alexis Alonso Arévalo Business Director en Cyber Guardian Solutions, Marc Pujol Cyber Security Specialist en Tokio Marine HCC, Diego Durantes Responsable Seguridad de la Información en AENOR y David Moreno CISO en Tendam  abordaron todas las claves a la hora de elegir un ciberseguro.

Los expertos discutieron sobre la transformación del mercado de seguros en los últimos años, especialmente en el ámbito de la ciberseguridad. El análisis reveló una evolución significativa desde un enfoque más laxo en la suscripción de pólizas hacia una especialización creciente y mayor conciencia del riesgo cibernético por parte de las aseguradoras.

Durante la mesa redonda, se destacaron las estrategias clave para evaluar los riesgos cibernéticos en las empresas. Se enfatizó la importancia de comprender a fondo el panorama de seguridad de cada organización y adaptar las políticas de ciberseguros de acuerdo con sus necesidades específicas.

Los expertos destacaron cómo el mundo de la ciberseguridad ha evolucionado para todos los involucrados: atacantes, proveedores de servicios, clientes y directores. Esta evolución no solo se limita a la tecnología utilizada, sino también a la comprensión del riesgo y la adopción de medidas de seguridad adecuadas.

Se hizo hincapié en la importancia de adaptar los controles de seguridad según el tamaño y la naturaleza de las empresas. Para las pequeñas y medianas empresas (pymes), se mencionó la necesidad de proporcionar soluciones y asistencia más accesibles y adaptadas, ya que muchas de ellas tienden a subestimar las amenazas cibernéticas o carecen de recursos para implementar soluciones avanzadas.

Se resaltó el papel fundamental del seguro cibernético dentro de la estrategia de gestión de riesgos corporativos. Se subrayó la importancia de no verlo como un simple producto de transferencia de riesgos, sino como una parte integral de la estrategia de seguridad. Es fundamental que las aseguradoras ofrezcan no solo cobertura, sino también asesoramiento, acompañamiento y soluciones personalizadas para abordar los desafíos específicos de cada empresa.

Desafíos y Necesidad de Apoyo en el Sector Pyme

Se hizo énfasis en las dificultades enfrentadas por las pymes, que a menudo carecen de los recursos y la comprensión necesarios para protegerse adecuadamente contra las amenazas cibernéticas. La discusión resaltó la importancia de proporcionar soluciones adaptables y orientación a las pymes, así como servicios de respuesta ante incidentes para ayudarlas en caso de ataques.

Los expertos enfatizaron la importancia de un enfoque proactivo hacia la ciberseguridad, destacando la necesidad de servicios preventivos, monitoreo continuo y alianzas estratégicas con fabricantes y socios tecnológicos para ofrecer soluciones más efectivas y acompañamiento en la gestión de riesgo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.