Troyano bancario que solicita dinero a cambio de información sobre personas cercanas infectadas por el COVID-19

El troyano bancario Ginp, capaz de insertar mensajes de texto falsos en la bandeja de entrada de una aplicación de SMS, acaba de incorporar una nueva funcionalidad que aprovecha la actual pandemia.

Así, una vez que se descarga en el teléfono de la víctima, este troyano puede recibir una orden del atacante para abrir una página web titulada «Buscador de Coronavirus«, que afirma que hay personas cercanas infectadas con el virus. Para saber dónde están estas personas, se le pide a la víctima que pague 0,75 euros. Si la víctima está de acuerdo, se le transfiere a una página de pago. Sin embargo, una vez que se han introducido los datos de pago, a la víctima no se le cobra esta suma ni recibe ninguna información sobre los «infectados«. En cambio, la información de su tarjeta de crédito acaba de ser entregada a los ciberdelincuentes

Ginp es un troyano que ha evolucionado rápidamente desde que apareció por primera vez, adquiriendo constantemente nuevas capacidades. Si bien en el pasado los objetivos han sido principalmente residentes en España -el 83% de las víctimas son españolas- todo sugiere que los atacantes están planeando atacar otros países.

«Durante meses, los ciberdelincuentes han intentado aprovecharse de la crisis del coronavirus lanzando ataques de phishing y creando malware con temática de coronavirus. Sin embargo, es la primera vez que vemos un troyano bancario que intenta sacar provecho de la pandemia. Es alarmante, sobre todo porque Ginp es un troyano muy efectivo. Animamos a los usuarios de Android a que estén especialmente atentos en este momento: las actualizaciones, las páginas web desconocidas y los mensajes espontáneos sobre coronavirus siempre deben ser vistos con escepticismo«, indica Alexander Eremin, experto en seguridad de Kaspersky.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.